InicioActualidadSantiago, entre las 10 ciudades con las tarifas de taxi más caras...

Santiago, entre las 10 ciudades con las tarifas de taxi más caras de España

Publicada el


Santiago de Compostela ocupa el octavo puesto en la clasificación de ciudades con tarifas de taxi más caras, según un estudio realizado por Facua.

En esta comparativa de 56 ciudades, Pontevedra ocupa la posición número 12 entre las más cara; Ourense, el puesto 15; Lugo, el puesto 16; Vigo, el 19; y A Coruña, el 21.

De las 56, un poco más de la mitad (30) no han modificado sus tarifas, entre ellas, Santiago de Compostela, Pontevedra, Lugo y A Coruña. La subida media ha sido del 0,8%. En Ourense, el incremento ha sido de 1,8%, y en Vigo, de un 1,4%.

Tarragona, San Sebastián y Vitoria repitieron como las ciudades españolas con las tarifas de taxi más caras por tercer año consecutivo en 2020, según el estudio que Facua-Consumidores en Acción ha realizado comparando los precios de este servicio en un total de 56 ciudades españolas.

Las ciudades más baratas fueron, una vez más, Las Palmas de Gran Canaria y Ceuta. En la Península Ibérica, Cádiz repitió como la ciudad en la que las tarifas del taxi son más reducidas.

El estudio compara sistemas tarifarios complejos y diferentes entre sí. Así, San Sebastián, segunda ciudad más cara, tuvo la tercera tarifa más barata por kilómetro recorrido en la tarifa diurna (0,73 euros), por detrás de Cádiz (0,70 euros) y Ceuta (0,71 euros).

Barcelona, por otro lado, tuvo el kilómetro recorrido más caro, tanto en su tarifa diurna como la nocturna (1,18 y 1,41 euros respectivamente) y, sin embargo, fue la ciudad con la tarifa por carrera mínima nocturna más barata (2,2 euros).

Por esta razón, Facua ha basado su estudio en la simulación de nueve recorridos distintos en cada ciudad. En este sentido, se ha calculado y asignado una puntuación al precio de un recorrido de un kilómetro (o la carrera mínima tarificada en cada ciudad), otro de cinco y otro de diez kilómetros, en horario diurno, nocturno y de fin de semana.

Así, Tarragona fue la ciudad, con 77 puntos (de un máximo de 90), donde el taxi es más caro y Las Palmas de Gran Canaria, con 7 puntos por tener los importes más bajos de las 56 ciudades, fue la más barata.

En esa clasificación, a Tarragona le siguen San Sebastián (74), Vitoria (67), Teruel (66) y Madrid (63).

En el extremo opuesto, tras Las Palmas de Gran Canaria aparecen Ceuta (11), Cádiz (22), Huelva (24), Jaén (26), Melilla y Almería (29) como ciudades con las tarifas de taxi más barata.

CASI LA MITAD DE LAS CIUDADES SUBEN LA TARIFA

Facua ha detectado que 26 de las 56 ciudades analizadas subieron sus tarifas en 2020 respecto de las que tenían el año anterior.

La mayoría de las subidas fueron generalizadas, pero en algunos casos solo se produjeron en alguna de las categorías. Las mayores subidas se registraron en Santa Cruz de Tenerife (5,2%), Castellón (3,7%), Huesca (2,5%), Alicante (2,3%) y Madrid (2,2%).

Por otro lado, San Sebastián (5,33 euros), Teruel (5 euros) y Lleida (4,65 euros) fueron las tres ciudades donde la carrera mínima en horario diurno es más cara, mientras Lugo (1,88 euros), Pontevedra (2,09 euros) y Ourense (2,10 euros) fueron las más baratas en esta categoría.

El estudio de Facua concluye que el precio medio por kilómetro en el servicio de taxi de las 56 ciudades analizadas es de 0,94 euros durante el día, un 0,8% más que en 2019, mientras que por la noche fue de 1,16 euros, lo que supone una aumento del 0,7% respecto al año anterior.

Barcelona (1,18 euros), Castellón (1,15 euros) y Madrid, Santa Cruz de Tenerife y Ourense (1,1 euros) en horario diurno; y Barcelona y Zaragoza (1,41 euros), Santiago de Compostela (1,4 euros) y Lugo (1,39 euros), en horario nocturno fueron las ciudades donde el kilómetro recorrido fue más caro.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

La Xunta aprobará después de verano el plan de ordenación para ampliar la superficie del polígono de Bértoa, en Carballo

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...