InicioECONOMÍALa Diputación de A Coruña propone el 1% de los presupuestos de...

La Diputación de A Coruña propone el 1% de los presupuestos de las administraciones gallegas para la hostelería

Publicada el


La Diputación de A Coruña propone que se destine el 1% de los presupuestos de las administraciones públicas gallegas al «rescate» de la hostelería. El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, calcula que serían 140 millones de euros los que se podrían destinar a salvar la «situación de desesperación» de estos negocios.

En rueda de prensa tras reunirse con el representante de la hostelería de la provincia, González Formoso pidió «coordinación e inmediatez» al resto de instituciones y evitar «protagonismos políticos». «La única manera de salvar las diferencias presupuestarias y demostrar su voluntad es dedicar un porcentaje mínimo, que establecemos en el 1%», ha explicado, apostando por la «proporcionalidad en el esfuerzo».

El pasado viernes, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, también abogó por destinar ese porcentaje (el 1%) de los presupuestos de las instituciones para el plan de rescate al sector.

Según el dirigente del organismo provincial, es necesario «un instrumento común que facilite la tramitación de las ayudas por parte de los hosteleros» para que estos no tengan que «triplicar o cuadriplicar las solicitudes en ventanillas distintas». González Formoso apuntó que este plan de rescate podría ser «extensible» a 2022.

El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Héctor Cañete, se ha mostrado satisfecho por la propuesta de la Diputación, que defenderán ambas partes en la reunión de esta tarde con el vicepresidente de la Xunta. Según su opinión, el «cambio de terminología» de ayudas a plan de rescate es «importante».

«Hay que salvar a las empresas para salvar el empleo», defendió el representante de los hosteleros, quien pide que no haya «colores políticos» ya que el sector «está en riesgo como nunca ha estado». Cañete lamenta que existan ya en toda Galicia «dramas de propietarios y de empleados».

TRAMITACIÓN

El portavoz de los empresarios de hostelería denuncia la «dificultad» que sufren para tramitar las ayudas publicadas hasta ahora. «Solicitamos hasta siete subvenciones para conseguir ayudas que no son suficientes», reprocha Cañete, que remarca que el 99% de los hosteleros «nunca habían recibido ninguna ayuda».

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, considera que la aportación del 1% de los presupuestos sería un «instrumento fiable y capaz» para un sector que, dijo, «no necesita ayudas puntuales sino un rescate». Defendió que desde el organismo provincial buscan «cooperación» y pidió a la Xunta «que se coordinen esfuerzos».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...