InicioPOLÍTICAEl PSdeG pide a PP y BNG "un gran pacto" para rescatar...

El PSdeG pide a PP y BNG «un gran pacto» para rescatar la hostelería y reclama 62 millones de euros más para el sector

Publicada el


El PSdeG ha pedido a los grupos parlamentarios del PP y del BNG llegar a «un gran pacto» para impulsar un rescate del sector de la hostelería y del turismo en Galicia, ante una dotación de ayudas por parte del Gobierno gallego que son «insuficientes» para atajar la crisis que afrontan estas empresas y los meses que están por venir.

El secretario xeral del partido, Gonzalo Caballero, se reunió este jueves con el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, y otros miembros de esta entidad, a quienes ha trasladado la «voluntad» de los socialistas gallegos para reclamar que se concedan todas las ayudas posibles a los sectores más afectados por las restricciones por la COVID-19.

Caballero ha apelado a la necesidad de darle «todo el apoyo» y el «respaldo necesario» al sector y ha censurado la cantidad «ridícula» dispuesta por el Gobierno gallego para dar ayudas directas a autónomos y microempresas, a pesar de contar con 1.100 millones de euros inyectados por parte del Gobierno central y de fondos europeos.

«No podemos seguir ‘racaneando'», ha insistido, ni consintiendo que estos sectores «paguen las facturas» de la situación que vive el país. Por ello, ha reclamado un refuerzo de 62 millones de euros más con este fin a cargo de los presupuestos del Gobierno gallego para este año, advirtiendo que hasta hora las ayudas anunciadas supondrían una media de 1.000 euros por negocio desde el inicio de la pandemia.

Por todo ello, Caballero insiste en la importancia de alcanzar un «gran pacto» por el sector turístico que permita afrontar «un semestre negro» que queda por delante y ante unas medidas y restricciones que suponen «un cierre encubierto» para miles de negocios.

REUNIONES CON LA XUNTA

Cesáreo Pardal, por su parte, ha advertido de que las ayudas son «insuficientes» para un sector en el que están en riesgo «30.000 puestos de trabajo» y aunque agradecen la «voluntad» transmitida por los representantes políticos, al final «de poco valen las palabras».

Por ello, desde el Clúster solicitan una reunión con las cuatro diputaciones provinciales, la Fegamp y la Xunta para intentar que «esa voluntad se traslade en dinero directo» a las cuentas corrientes de los negocios. «Porque si no vamos a morir, pero a morir de hambre».

Asimismo, ha avanzado que este viernes se reunirán con la Xunta para abordar la situación en la que se encuentra el sector y las medidas de apoyo.

Pardal ha insistido en la necesidad de inyectar fondos para poder mantener el tejido empresarial turístico y para afrontar una situación «caótica», en la que además tienen que asumir el pago de impuestos «sin condonación ni aplazamientos».

últimas noticias

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...

Pedro Blanco da la bienvenida en Cedeira (A Coruña) a 114 agentes en prácticas con los que contará la Guardia Civil

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha dado la bienvenida este martes...

Pleno.-El BNG critica el plan de verano del Sergas y el PPdeG reprocha: «Repite cada año el mismo discurso apocalíptico»

La diputada del BNG Montse Prado ha vuelto a criticar el plan de verano...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-El BNG critica el plan de verano del Sergas y el PPdeG reprocha: «Repite cada año el mismo discurso apocalíptico»

La diputada del BNG Montse Prado ha vuelto a criticar el plan de verano...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...