InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo Escolar del Estado niega "descensos irrecuperables" del rendimiento escolar debido...

El Consejo Escolar del Estado niega «descensos irrecuperables» del rendimiento escolar debido a la pandemia

Publicada el


El Consejo Escolar del Estado niega que, con los datos que se tienen actualmente, haya habido «descensos irrecuperables» en el rendimiento de los estudiantes durante la pandemia, y ha advertido de que cualquier información que apunte a ello es un «prejuicio».

«Debe descartarse a juicio de este Consejo, cualquier apreciación basada en impresiones o supuestos (prejuicios en la mayoría de los casos) sobre descensos irrecuperables del rendimiento del alumnado (en raras ocasiones se habla de mejoras) durante la pandemia».

Esta es una de las conclusiones que este órgano de participación en materia educativa plasma en un informe sobre la ‘Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia’, del cual se presentó un avance el pasado viernes.

Según el Consejo, «no se dispone de los resultados académicos, de promoción de curso y etapa en el curso anterior, como tampoco de los que han o vayan a obtener los alumnos y alumnas en la primera evaluación de este curso», pero es que «tampoco existen estadísticas sobre los resultados finales de la EBAU o las distintas titulaciones académicas».

«HABRÁ QUE ESPERAR»

De este modo, asegura que para valorar el rendimiento del alumnado durante los meses de confinamiento al final del curso anterior y en la situación de excepcionalidad del presente curso, «habrá que esperar al menos un curso» para poder contar así con «estadísticas fiables», así como las que proporcionan los estudios internacionales y las evaluaciones externas. «Sin esta información es aventurado valorar la marcha de los aprendizajes», añade.

Aunque el Consejo no entra a valorar la evolución del rendimiento académico de los estudiantes durante estos últimos diez meses, sí se atreve a descartar «cualquier apreciación basada en impresiones o supuestos» que apunten a «descensos irrecuperables del rendimiento del alumnado», atribuyendo dichas informaciones a «prejuicios en la mayoría de los casos». No obstante, este órgano reconoce también que «en raras ocasiones» se habla de «mejoras» en el rendimiento.

«Conviene esperar a las valoraciones fiables que ofrecen los mecanismos de evaluación y los indicadores educativos establecidos para valorar las tendencias del rendimiento y del éxito o el fracaso en el conjunto del sistema educativo español», advierte.

últimas noticias

Fiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a dos acusados de vender drogas a menores en A Pobra (A Coruña)

La Fiscalía ha rebajado a tres años de cárcel la petición de condena a...

Fallece un trabajador al caerle encima una pieza de hierro en Santa Comba (A Coruña)

Un trabajador ha perdido la vida este miércoles al caerle encima una pieza de...

Detenido en Vigo un hombre por tratar de clavar las llaves a un policía tras agredir a varias personas en un bar

Un hombre, de 42 años de edad, fue detenido en la madrugada del pasado...

El Ayuntamiento de A Coruña acomete mejoras en barrios y aprueba actuaciones para poner en valor la Ciudad Vieja

El Plan de Barrios 2025-27 del Ayuntamiento de A Coruña cuenta "con más de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade confía en un acuerdo antes de la huelga de médicos del 3 de octubre, pero señala que hay peticiones al Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha dicho que confía en alcanzar un...

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...