InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas autoridades sanitarias reconocen "transmisión comunitaria" y piden a los gallegos "más...

Las autoridades sanitarias reconocen «transmisión comunitaria» y piden a los gallegos «más precaución que nunca»

Publicada el


Las autoridades sanitarias han constatado este martes que en Galicia hay «transmisión comunitaria» y han lanzado un mensaje a la población para que «extreme la prudencia» dada la «gravedad» de la situación: hay que tener «más preocupación que nunca», cumplir las normas, moverse «solo para lo imprescindible», respetar las distancias e intentar que las reuniones se limiten a personas con las que se convive.

Así lo han trasladado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; así como la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán; el gerente del Sergas, Julio Flores; y el secretario xeral técnico del departamento sanitario autonómico, Alberto Fuentes, quienes han informado en rueda de prensa sobre las medidas acordadas en la pasada jornada en la reunión del comité clínico que asesora a la Xunta.

El conselleiro ha incidido en el mensaje de precaución tras constatar que, aunque Galicia continúa «mejor» que el conjunto estatal, registra una situación «mala». Los datos de la evolución epidemiológica que lo atestiguan los detalló la responsable de Saúde Pública, quien ha subrayado que la tasa de positividad en la Comunidad está en el 10%, «en el límite» de lo que considera admisible la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, ha precisado que la incidencia acumulada en la Comunidad es, a 14 días, de 485 casos por cada 100.000 habitantes, y a siete días, de 297,6. Al igual que el conselleiro, Durán ha alertado del «importante crecimiento» en lo que respecta al número de casos de covid-19 detectado en la Comunidad. También ha incidido en que «preocupa» que el número reproductivo básico está en 1,4, lo que evidencia que el momento es «de ascenso».

En la comparativa con el conjunto de España, aunque la situación gallega «preocupa», la responsable de Saúde Pública ha incidido en que aún es significativamente mejor tanto en lo que respecta a la tasa de positividad como a la incidencia acumulada.

NO HAY «APLANAMIENTO» DE LA CURVA AÚN

Eso sí, las autoridades sanitarias gallegas, con la responsable de Saúde Pública al frente, han remarcado que en Galicia «no se puede hablar aún de un aplanamiento de la curva».

Los «rayos de luz» que podría suponer el hecho de llevar datos similares en el último par de días no se pueden traducir todavía en estabilización. Además, Durán ha incidido en la dificultad que conlleva realizar un análisis certero tras un fin de semana.

«SI NO LA PARAMOS, LA TERCERA OLA SERÁ PEOR»

El conselleiro ha incidido en que se respeten las normas, se reduzca al máximo la movilidad y se utilice adecuadamente la mascarilla; pero también ha reforzado este llamamiento a la responsabilidad el doctor Tato Vázquez Lima, coordinador de Urgencias en el Hospital do Salnés.

Vázquez Lima ha enviado un mensaje muy contundente y ha proclamado que o se «para» esta tercera ola o será peor que la primera. Por eso, ha advertido que o los ciudadanos son «cómplices» de los sanitarios y actúan con responsabilidad o esto va «a ir por mal camino» y no habrá «salida».

«Todos sabemos cuáles son las normas. Mantengamos las distancias y extrememos la prudencia. Salgamos juntos», ha apelado.

últimas noticias

Activos incendios en Forcarei y O Saviñao y sigue sin controlar el fuego de A Fonsagrada que quema 120 hectáreas

Varios fuegos se encuentran activos esta tarde de jueves en Galicia, con dos nuevos...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

Pontevedra y ayuntamientos que se abastecen del Lérez, en prealerta por sequía, insisten en el «uso moderado» del agua

Ayuntamientos de la zona de Pontevedra, incluida la propia ciudad, realizaron en los últimos...

El vuelco de un camión en Lalín obliga a cortar la N-640

Un camión ha volcado esta tarde de jueves en el municipio pontevedrés de Lalín,...

MÁS NOTICIAS

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...