InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos en residencias aumentaron un 60% desde fin de año

Los casos en residencias aumentaron un 60% desde fin de año

Publicada el


Nieves Cabo, la primera en ser vacunada contra el covid-19 en Galicia, estrenará este domingo la segunda fase de vacunación en las residencias de mayores, que comienza por el mismo centro en el que se administraron las primeras dosis el pasado 27 de diciembre, la Porta do Camiño de Santiago de Compostela.

Esta compostelana de 82 años será también la primera en recibir en Galicia la segunda dosis de la vacuna, con la que se completa el proceso de inmunización contra el coronavirus.

Hasta el momento, según los datos difundidos por el Sergas este sábado, se han administrado 49.768 vacunas en Galicia, la mayoría en residentes y trabajadores de centros de mayores, primer grupo prioritario para recibir las 18.000 dosis de la vacuna de Pfizer que la Administración central envía semanalmente a Galicia.

El arranque de la segunda fase de vacunación en residencias fue avanzado el pasado jueves por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que cifró en el 94% el porcentaje de trabajadores y usarios de geriátricos que habían recibido la primera dosis hasta ese momento.

El objetivo fijado por la Xunta de Galicia, comunidad que figura entre las que mayor volumen de vacunas ha puesto respecto a las recibidas con el 86,0 por ciento –49.768 de 57.880 dosis–, es concluir a finales de enero o principios de febrero la inmunización de trabajadores y usuarios de residencias.

Con todo, el propio Feijóo recordaba que en aquellos centros donde se han producido brotes será necesario «esperar» para administrar la segunda dosis.

INCREMENTO DE CASOS EN GERIÁTRICOS

Y es que la situción de los geriátricos ha empeorado de forma sustancial desde que Nieves Cabo se convirtió en la primera vacunada en territorio gallego el pasado 27 de noviembre.

Desde esa jornada, en la que se contabilizaban 114 casos en residencias de mayores, los usuarios de residencias contagiados han aumentado un 60% hasta los 345 positivos notificados por la Consellería de Política Social en el último balance, ofrecido este sábado.

VACUNACIÓN DE SANITARIOS

Por otra parte, desde mediados de esta semana avanza el proceso de vacunación del segundo grupo prioritario, el personal sanitario. Las primeras vacunas se suministraron el miércoles con más de 5.000 profesionales vacunados y el objetivo a alcanzar son los 20.000 esta semana.

Los primeros profesionales del Sergas en recibir la vacuna son el personal de urgencias, críticos, oncohematología, HADO (unidades de hospitalización a domicilio), unidades covid, diálisis, microbiología y 061, entre otros. Todo ello siguiendo el orden alfabético como criterio.

En estudio se encuentran los protocolos de vacunación para los siguientes grupos por parte de Sanidade y Política Social, que estarán enfocados inicialmente a los profesionales sanitarios que no se encuentren «en primera línea» y para el personal sociosanitario de los centros de día y del Servicio de Atención en el Hogar, según detalló Feijóo, que fijó como horizonte mediados de febrero para iniciar esta fase.

Con el ritmo de suministro de vacunas (e incluso sumando las de Moderna, con las que se rondarían las 20.000 a la semana), la Xunta calcula que todo el personal del Sergas estaría inmunizado –es decir, habría recibido las dos dosis– a final de febrero o principios de marzo.

En cuanto al siguiente colectivo prioritario, el de los grandes dependientes, se procederá a la vacunación a partir de principios del mes de marzo.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...