InicioActualidadLa Covid amenaza a la comunidad educativa con otros 157 positivos para...

La Covid amenaza a la comunidad educativa con otros 157 positivos para casi 1.700 casos

Publicada el


La comunidad educativa gallega suma otros 157 positivos en coronavirus que elevan el total de casos a 1.692, lo que supone un nuevo máximo por cuarto día consecutivo en el cierre de la primera semana de clases después de las vacaciones navideñas.

Además, otro centro de educación infantil ha tenido que cerrar sus puertas tras detectarse casos de coronavirus en su comunidad, con lo que ya son tres los centros clausurados en estos momentos. El último en sumarse ha sido el Punto de Atención á Infancia (PAI) de Riós (Ourense), que se une a la escuela infantil Pequenucos de Cuntis y a la Escuela Infantil Unitaria de Trives –A Pobra de Trives (Ourense)–.

Así figura en el último balance del impacto de la pandemia en el sistema educativo gallego difundido este sábado por las autoridades sanitarias, que cifran en 1.692 los casos totales (+157) que obligan a mantener en cuarentena 45 unidades educativas (+14).

Por áreas, A Coruña se mantiene como la más afectada con 419 casos (+25) y 11 aulas cerradas (+2). Además, la zona de influencia de la ciudad herculina tiene el centro que contabiliza con más casos de toda Galicia, el IES Manuel Murguía de Arteixo, que supera, con 17 casos, al Liceo La Paz, cuyos 16 positivos (se mantienen este sábado) era la cifra más alta hasta la fecha.

Después de A Coruña está el distrito sanitario de Vigo, donde existen 347 casos activos (+53) y 12 aulas en cuarentena (+12) en su comunidad educativa, que tiene los centros CPR Santa María de Tui y CEIP Abelendo de Moaña como los más afectados al contabilizar 7 casos, respectivamente.

En Santiago, que sigue un día más en el tercer lugar en cuanto a casos de covid-19 en sus centros educativos, los positivos se elevan a 300 (+29) que obligan a mantener 9 aulas cerradas (+5), además de la escuela infantil Pequenucos de Cuntis, clausurada temporalmente. El Compañía de María de la capital gallega es el centro más afectado de la zona con 13 casos (sin cambios).

OURENSE, LUGO Y FERROL

Un día más suben los casos en el área de Ourense, que contabiliza 218 (+19) positivos y 4 aulas en cuarentena (sin cambios), además de dos escuelas infantiles cerradas temporalmente (PAI de Riós y Unitaria de Trives). Los dos centros de la provincia más afectados, el IES Allariz y el IES Cidade de Antioquía de Xinzo de Limia, suman un nuevo caso y cuenta ya con 9 en su comunidad educativa.

Por su parte, Pontevedra notifica este sábado 162 casos (+10) y 4 aulas en cuarentena. El IES Castro Alobre de Vilagarcía es, con 7 casos, el centro más afectado.

En el área de Lugo, donde los positivos se elevan a 128 (+5) y las aulas cerradas a 2, los centros más afectados se ubican en el municipio de Viveiro: el IES Vilar Ponte con 11, el IES María Sarmiento con 10 y el Plurilingüe de Covas con 9.

Finalmente, el balance de datos en los centros se cierra con los centros del área de Ferrol, donde suben a 118 los positivos en coronavirus (+16) que mantienen 3 aulas en cuarentena (+2). El IES Concepción Arenal de la ciudad naval se mantiene como el centro que más casos tiene del área, con 10.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...