InicioECONOMÍAUn programa de la Asociación Gallega de Empresa Familiar y Afundación fomentará...

Un programa de la Asociación Gallega de Empresa Familiar y Afundación fomentará el emprendimiento en las aulas

Publicada el


La Asociación Gallega de la Empresa Familiar (AGEF) y Afundación, Obra Social Abanca, han puesto en marcha la primera edición del programa ‘Empresa Familias nas aulas’, una iniciativa que busca fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes a través de su contacto directo con el mundo empresarial.

Para eso, el programa prevé una serie de actividades dirigidas a alumanas y alumnos de sexto curso de Educación Primaria y de tercero y cuarto de ESO, que permiten a los estudiantes adentrarse en el mundo empresarial y, concretamente en el ámbito de la empresa familiar, reforzando con ello los contenidos relacionados con la empresa y elemprendimiento previstos en sus currículos académicos.

En la primera edición de esta iniciativa, que arranca el próximo lunes, participan un total de 10 empresas familiares asociadas a AGEF de las cuatro provincias gallegas: Grupo Aresa, de Lugo; Congalsa (Pobra do Caramiñal), Severiano Servicio Móvil (As Pontes), Grupo Tojeiro (Betanzos) y Espina y Delfín (Santiago) de A Coruña; Babé y Cia (Vigo), Terras Gauda (O Rosal) y Lodiel (Moaña-Cangas) de Pontevedra, y Grupo Pérez Rumbao y Grupo Revi de Ourense.

Además, particiarán una decena de centros educativos de la comunidad. Se trata del IES Lucus Augusti (Lugo); CPR Manuel Peleteiro, IES Castro da Uz, IES as Mariñas y Colegio San José de Cluny, en A Coruña; Colegio Maristas, CPI Manuel Suárez Marquier y Colegio Eduardo Pondal, en Pontevedra; y CPR Salesianos y CEIP Mestre Vide, en Ourense.

Los responsables de las compañías participantes serán los encargados de trasladar en primera persona su experiencia empresarial familiar a más de 400 estudiantes a través de una serie de charlas que, en esta edición y debido a la pandemia, se realizarán por videoconferencia.

Posteriormente, y en una segunda sesión de trabajo, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer las sedes de estas empresas a través de unas visitas que en esta edición tendrán un formato virtual, y con las que podrán comprobar su funcionamiento, organización y otras características de su actividad.

Con el fin de que los docentes puedan abordar estos contenidos en los centros educativos, el programa ha puesto a su disposición una guía didáctica elaborada por un equipo de expertos, que contiene una serie de orientaciones y recursos didácticos relacionados con la empresa familiar y el emprendimiento.

Además, y como complemento a estas charlas y visitas virtuales, el programa también prevé la convocatoria de la primera edición del Concurso ‘Imagina tu empresa’, que persigue reforzar la educación emprendedora y fomentar las vocaciones y el espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

últimas noticias

La Diputación niega «discriminación» a la ciudad de Pontevedra y cifra en 28 millones su inversión en ella

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha rechazado este miércoles las...

El otoño será en Galicia «más cálido y más seco de lo normal», según la Aemet

El otoño será "más cálido y más seco de lo normal" en Galicia, según...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...

El PP se suma a la recogida de firmas que pide el cierre de locales con infracciones en A Milagrosa (Lugo)

El Grupo Municipal del Partido Popular de Lugo ha participado este miércoles en una...

MÁS NOTICIAS

Aagesen tiende la mano en el Congreso para aprobar la planificación de la red de electricidad hasta 2030

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

La Xunta reivindica en el Día de Galicia en Osaka la estabilidad y eficiencia como «mejor aval» para atraer inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reivindicado en el Día...

Fallece el empresario y economista José María Castellano, quien fuera consejero delegado de Inditex

El empresario y economista José María Castellano (A Coruña, 1947-2025), quien fuera consejero delegado...