InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta afirma que las críticas sobre la convocatoria de investigación posdoctoral...

La Xunta afirma que las críticas sobre la convocatoria de investigación posdoctoral «no se corresponden con la realidad»

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha afirmado este viernes que las críticas vertidas por la asociación Investigadoras de Compostela sobre la nueva convocatoria de ayudas a la investigación pre y posdoctoral «no se corresponden con la realidad», ya que «sería un contrasentido que la Xunta estuviese reforzando un programa que, supuestamente, quiere desmantelar».

La asociación Investigadoras de Compostela criticó este jueves, mediante un comunicado, la inminente publicación de las convocatorias de la Xunta, que tacharon de «golpe mortal» a la investigación pública de la comunidad «al no blindar el número de plazas y duplicar los contratos para 2021» para paliar «la cancelación» de la convocatoria de 2020, «que dejó a cientos de profesionales en el paro».

A este respecto, consultada por Europa Press, Educación ha explicado que la convocatoria de 2021 «es la mayor de la historia de Galicia, tanto a nivel presupuestario como de número de contratos», de los que han ofrecido datos: 175 contratos entre predoctorales y posdoctorales, «en la última fueron 167» y una inversión de 17,65 millones de euros, «una subida del 5%» respecto al año anterior.

Además, la consellería ha asegurado que «en 2020 no se suprimió nada» y por el contrario, «Galicia fue la única comunidad autónoma» que alargó los contratos en vigor -que finalizaban en junio–, hasta finales de año «para que nadie se viese perjudicado por la pandemia».

AMPLIACIÓN DEL CONTRATO

Respecto a la situación excepcional que ha provocado la covid-19, la Xunta ha reconocido que no se podían cumplir los dos años en el extranjero que exigía este tipo de contrato, «por lo que a todos los investigadores que inicialmente terminaban su contrato en junio de 2020, se les amplió automáticamente».

Educación, que ha destacado que todos los cambios formulados en la nueva convocatoria han sido pactados con las tres universidades del Sistema Universitario de Galicia (SUG), ha rechazado también los reproches del colectivo en cuanto a la reducción de las horas docentes y de los salarios, que Investigadoras de Compostela calificó de «inadmisibles»,

«En lo que respecta a los salarios, en ningún caso se reduce en estas convocatorias con respecto a las anteriores. Las cuantías son las mismas pero se establece un reparto distinto derivado de la flexibilidad del desplazamiento por la situación sanitaria», ha indicado la Consellería, que ha explicado que ahora los períodos de estadía en el extranjero se pueden desarrollar a lo largo de toda la duración de la ayuda.

La flexibilización defendida por la Xunta se aplica también a la docencia, de la que ha matizado que «con 30 horas cada año», a lo largo de toda la duración de la ayuda «se pueden alcanzar las 90 horas docentes, frente a las 80 de anteriores convocatorias. «Los investigadores tienen la posibilidad de dar 10 horas más de clase, por lo que no entendemos las críticas en este sentido», ha comentado Educación.

Por otro lado, respecto a las críticas vertidas por la asociación de investigadoras sobre la falta de transparencia en las políticas de igualdad, así como sobre «la discriminación» a la que se enfrentaban aquellas profesionales que se acogían a una baja de maternidad, la Xunta ha señalado que «se introducen medidas que favorecen su permanencia en el sistema de investigación», aunque no ha detallado cuáles son ni como entrarían en funcionamiento.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...