InicioECONOMÍALos hosteleros de Ferrolterra reclaman de las administraciones un rescate

Los hosteleros de Ferrolterra reclaman de las administraciones un rescate

Publicada el


Hosteleros y autónomos de Ferrolterra han reclamado de las administraciones «un rescate» ante la difícil situación económica que aseguran que están atravesando, con ayudas «muy escasas» y que «llegan a los que llegan».

«Con las restricciones actuales y con las que van a venir a partir de este viernes, nos vamos todos a la ruina», ha asegurado Azucena Rico, una de las portavoces de este colectivo durante la concentración que han desarrollado desde las 19,00 horas de este miércoles en la plaza de Armas de Ferrol y que ha sido secundada por más de un centenar de pequeños empresarios y también asalariados.

«Nos es imposible ya hacer simplemente frente a los gastos que tenemos y las ayudas de las que tanto hablan, tanto la Xunta como los ayuntamientos, las pocas que llegan, no alcanzan para finalizar el mes sin seguir acumulando deuda», ha detallado esta empresaria, que cuenta con un local de ocio nocturno.

«Si no puedes facturar, que ten den una pequeña ayuda, no quiere decir que puedas sobrevivir, ya que lo que estás haciendo es endeudarte más, y si tiene alguna deuda, que es muy fácil el tenerla, después de tantos meses, ya no se puede acceder a estas ayudas», ha resumido.

CIERRE POR DECRETO

La empresaria ferrolana ha detallado que el sector está «cerrado o limitado por decreto», por lo que reclaman «un rescate» ante un panorama en el que «muchos negocios van a tener que cerrar».

Las nuevas restricciones, que entran en vigor el viernes, van a suponer que «muchos» establecimientos «ya no van a poder abrir, por no disponer de terraza o porque, en caso de tenerla, con el clima que tenemos y la época del año en las que estamos, no van a tener ni un cliente», ha destacado Rico.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...