InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas aulas gallegas suman otros 193 positivos desde el viernes, hasta los...

Las aulas gallegas suman otros 193 positivos desde el viernes, hasta los 1.226

Publicada el


Desde el reinicio del curso escolar el pasado viernes, cuando se contabilizaron 1.033 casos de covid-19 en escuelas infantiles, colegios e institutos, el sistema educativo gallego ha sumado 193 positivos, con lo que la cifra total de casos en este ámbito alcanza los 1.226.

No obstante, según el balance publicado este martes, con datos del lunes, en la Comunidad no permanece cerrado ningún centro a causa del coronavirus, que sí mantiene en cuarentena 20 aulas, una más que el último parte.

Si se observan los datos por área sanitaria, A Coruña-Cee es la que más casos asociados a sus centros educativos registra, más de 300, seguida por las de Santiago y Vigo, que sobrepasan los 200, en consonancia con la propia situación epidemiológica de estas áreas. Las siete áreas experimentan un incremento con respecto a los datos del viernes.

SANTIAGO Y A CORUÑA, A LA CABEZA

En el balance de este martes es la de A Coruña-Cee el área que más positivos contabiliza en sus aulas –el sábado era la segunda, tras Santiago–, con 303, lo que supone 71 más que los últimos datos disponibles. También contabiliza seis aulas cerradas.

El centro más afectado esta área, y el que tiene más positivos de Galicia, es el CPR Santa María del Mar de A Coruña, con 14 casos. Le siguen, asimismo, el Liceo la Paz, con 11, y el CIFP Ánxel Casal – Monte Alto y el IES Manuel Murguía de Arteixo, con ocho positivos cada uno.

En segundo lugar se sitúa Santiago de Compostela y su zona de influencia, con 245 positivos en sus centros educativos, cinco más que en el último parte, y tres aulas en cuarentena.

Como centro más afectado de esta área está el CPR Plurilingüe Compañía de María de la capital, con 12 casos activos. Tras este, como centros con más contagiados en los alrededores de Santiago, están el IES de Valga, el IES Plurilingüe A Cachada de Boiro, y el María Assumpta de Noia, con seis cada uno.

VIGO, PONTEVEDRA Y OURENSE

En tercer lugar se sitúa el área de Vigo, con 225 infectados de covid –26 más que el último parte– y cinco clases en cuarentena. Los peores datos son los del CPR Plurilingüe Apóstol Santiago de Vigo, con siete casos activos, y los del Plurilingüe Mariano de Vigo, el CEIP de Abelendo de Moaña y el IES Primero de Marzo de Baiona, con cinco cada uno.

El área de Pontevedra, por su parte, contabiliza 126 casos, 11 mas que el sábado, y dos aulas cerradas. En esta zona, destaca la situación del CEIP da Torre-Illa, en A Illa de Arousa, y el Castro Alobre, de Vilagarcía, con siete positivos.

En el caso del área de Ourense, ha incrementado en 43 los casos activos en el ámbito escolar, hasta los 152, y mantiene un aula en cuarentena. Las instalaciones más afectadas son el CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel, de Ourense, con siete casos covid, y el CPR Santa María de Ourense y el CEIP Rosalía de Castro de Xinzo, con seis.

LUGO Y FERROL, MENOS DE 100

Lugo continúa siendo la segunda área con menos contagios asociados a sus colegios, con un total de 93, 15 más que el último parte. En esta área permanecen tres aulas en cuarentena.

Los centros lucenses con más positivos son el IES Vilar Ponte, el IES María Sarmiento y CEIP de Covas, todos en Viveiro, con siete casos cada uno. El resto de los centros tienen tres o menos casos.

Finalmente, el área de Ferrol contabiliza 82 infectados en su comunidad educativa, 22 más que el sábado, aunque todas sus aulas y centros están operativos. En esta zona, cabe mencionar los ocho positivos del IES Concepción Arenal de Ferrol, ya que el resto de centros tiene cuatro o menos casos.

últimas noticias

Planas confirma que pedirá activar la reserva de crisis de la PAC para paliar los efectos de los incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado este miércoles que...

Marlaska pide no poner en riesgo la seguridad de ciclistas de la Vuelta por las protestas «legítimas» propalestinas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reclamado que "no se ponga en riesgo"...

El Clúster de Automoción de Galicia revalida por quinta vez consecutiva el sello de excelencia Gold Label

El Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) ha revalidado por quinta vez...

La Xunta promueve el patrimonio cultural y creativo de las ‘colaleiras’

La Fundación Artesanía de Galicia promueve un proyecto de colaboración entre la marca de...

MÁS NOTICIAS

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...

Sindicatos de médicos y facultativos de Galicia llaman a la huelga el 3 de octubre para reclamar una regulación propia

Sindicatos de médicos y facultativos gallegos han convocado este martes una huelga para el...