InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos en residencias se multiplican por más de dos en 14...

Los casos en residencias se multiplican por más de dos en 14 días tras un nuevo brote en Verín

Publicada el


Los casos de covid-19 entre usuarios de residencias de mayores mantienen este domingo su tendencia al alza y son ya más del doble de los que había hace 14 días, jornada en la que comenzó en Galicia la vacunación contra el coronavirus en un centro residencial de Santiago.

El último balance de la Consellería de Política Social informa de 49 nuevos positivos, 25 de ellos en un nuevo brote que afecta a la residencia Fogar Santa María de Verín.

De este modo, los casos en residencias de mayores se han multiplicado respecto a las cifras previas a las fiestas navideñas. Y es que el día 23 de diciembre bajaban los casos activos por debajo de la centena por primera vez en la segunda ola de la pandemia.

Desde el día de Nochebuena, en el que se rompió una tendencia a la baja sostenida durante el mes de diciembre, los casos han ido en aumento. El domingo 27 de diciembre, día en el que se vacunaron a las primeras personas en Galicia, se contabilizaban 114 casos activos.

Dos semanas después el número de usuarios de residencias con enfermedad activa se ha disparado y son ya 280, 166 más que hace dos semanas, lo que supone un incremento del 145%.

49 NUEVOS POSITIVOS

Política Social informa este domingo de la detección de 49 nuevos positivos entre usuarios de residencias: 25 en el citado brote de Verín, 10 en la DomusVi de Vimianzo, 12 en la Residencia Paz y Bien de Tui y otros 2 en la San Bartolomeu de Xove.

Por su parte, el departamento autonómico saca del cómputo cuatro personas por negativizar en las pruebas diagnósticas: dos de la San Sebastián y San Lázaro de Ribadeo y otras dos en la San Bartolomeu de Xove.

De este modo, la residencia DomusVi de Vimianzo continúa como la que tiene más casos activos de covid-19 entre los usuarios y suma ya 82. Siguen a esta el geriátrico Paz y Bien de Tui, con 51 ancianos infectados, y el de A Pastoriza, con 36.

La San Bartolomeu de Xove cuenta con 25 mayores afectados, mismo número que contabiliza el centro Fogar Santa María de Verín (Ourense). La residencia de Ribeira continúa con 19 y el Hospital Asilo de Ribadeo ha descendido hasta los 14 que figuran en la actualización de este domingo.

Por debajo de la decena están el centro Santa Teresa Jornet de A Coruña, con seis positivos; La Saleta de San Cristovo de Cea, con cuatro; el CRAPD Vigo II, con otros cuatro; y la residencia de Burela, la Vila do Conde de Gondomar y los Apartamentos Tutelados San Bartolomeu de Xove, con un caso cada uno.

Por su parte, los centros de atención a la discapacidad (CAPD) se mantienen sin usuarios afectados, pero sí que hay cuatro trabajadores contagiados –misma cifra que un día atrás–. Así, hay dos positivos en la plantilla del CAPD de A Coruña, uno en la residencia de adultos Pai Menni de Betanzos y otro en el Hogar San Rafael de Vigo.

últimas noticias

Concentración en el ambulatorio de Cervo por falta de médicos, tras la retirada de un cartel que advertía de ello

Alrededor de 300 personas se han concentrado en el centro de salud de Cervo...

El Ministerio de Cultura colaborará en la mejora de la Casa Museo Rosalía y sella su «apoyo permanente» a la Fundación

El Ministerio de Cultura ayudará económicamente a impulsar la rehabilitación de uno de los...

Las diputaciones de Pontevedra y Ourense colaboran para optar a fondos europeos

El diputado delegado de Medio Ambiente de la Diputación de Ourense, José María Lago,...

Un joven de 27 años de Viveiro muere en un accidente de tráfico en Xermade (Lugo)

Un joven de 27 años de edad y vecino de Viveiro ha fallecido en...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...