InicioCULTURAEl Museo de Pontevedra adquiere por 650.000 euros la 'Colección Nós' de...

El Museo de Pontevedra adquiere por 650.000 euros la ‘Colección Nós’ de Castelao a la familia de José Lino Sánchez

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha finalizado los trámites para la compra de la ‘Colección Nós’ de Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao a la familia de José Lino Sánchez –que fue abogado, cofundador del Partido Galeguista y casero del artista– por 650.000 euros para que las obras permanezcan en propiedad del Museo de Pontevedra, donde se exponen en depósito desde hace cinco años.

«Mi madre quería que la colección se quedase en Pontevedra», ha afirmado el representante de la familia, Enrique Domínguez Lino, sobre el deseo de la actual propietaria, María del Carmen Lino Álvarez-Quiñones.

La familia había recibido «varias ofertas de compra, rechazando todas ellas, incluso alguna propuesta más ventajosa que la que al final acordó con la Diputación de Pontevedra», ha explicado el nieto de José Lino.

En este sentido, el vicepresidente de la Diputación, César Mosquera, ha agradecido que los titulares de la colección estuviesen dispuestos a venderla «a un precio más que razonable» teniendo en cuenta que podría haber adquirido «un valor bastante más alto».

GRAN NOTICIA

Además de calificar esta compra –ya solo pendiente de la firma y la transferencia de los fondos– como una «gran noticia para el Museo y para Pontevedra» porque «podría haberse marchado de Galicia si no fuese por la voluntad de la familia», Mosquera ha destacado que se trata «de las obras más importantes que podía adquirir» la institución «con todo el carácter simbólico y artístico» que representa Castelao para esta entidad.

Para el director del Museo de Pontevedra, Xosé Manuel Rey, «sería una tragedia» que la Colección Nós no quedase de manera «definitiva» en estas instalaciones dada la «relevancia y trascendencia» de esta obra.

En este sentido, se ha referido a esta adquisición como «una extraordinaria oportunidad para reforzar la vinculación de Castelao con el Museo», que «conserva el mayor legado» del rianxeiro y que afianza así su «posición de liderazgo y hegemonía» en relación a su obra, conviertiéndose en el «centro de referencia de su legado artístico e intelectual».

La Diputación y el Museo de Pontevedra mantenían un «pacto de confidencialidad» con la familia Lino desde que la ‘Colección Nós’ fue cedida en depósito en 2016 para la exposición «Meu Pontevedra. Castelao 1916-1936».

Entonces, la conservadora Ángeles Tilve y la restauradora Mercedes del Campo se habían dirigido a esta saga pontevedresa ante la posibilidad de que tuviesen «algún dibujo u objeto» de Castelao por la «buena amistad» entre José Lino y el artista e ideólogo del galeguismo.

SORPRESA

Finalmente, las 51 láminas realizadas entre 1916 y 1918 que Castelao «regaló» a José Lino «en reconocimiento a su trabajo, lealtad y colaboración desinteresada con él», ha precisado Enrique Domíngue, resultaron ser los originales de la Colección Nós que durante años habían permanecido «desaparecidos del gran público».

El descubrimiento de los técnicos del Museo de Pontevedra resultó ser una «gran sorpresa» para la familia Lino, para quienes la autenticidad de esta obra era una «cuestión totalmente desconocida e ignorada».

«Se recompone un pedazo de nuestra historia», ha concluido el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra al desvelarse «no un secreto, sino una reserva».

últimas noticias

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...

Sanidad y CCAA actualizan el Plan de Terapias Avanzadas y amplían su alcance a más tratamientos

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este viernes el...

MÁS NOTICIAS

Aumentan un 17% los préstamos de libros eléctronicos en gallego en la plataforma pública, con un total de 16.736 títulos

Los préstamos de libros en gallego han aumentado un 17% con respecto a 2024...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...