InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo dice que está "encima de la mesa" modificar las almendras perimetrales,...

Feijóo dice que está «encima de la mesa» modificar las almendras perimetrales, que dependerá de la «indicencia»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que «está encima de la mesa» del subcomité clínico que asesora al Gobierno gallego en la gestión de la pandemia «el estudio de las almendras perimentrales» que tienen limitada la movilidad en la Comunidad autónoma.

Así lo ha avanzado este viernes durante su visita al nuevo centro de salud de Milladoiro, en Ames (A Coruña), al ser preguntado por una posible ampliación del cierre de Santiago con los municipios limítrofes de Teo y Ames.

«No hay un consenso epidemiológico al respecto, no lo hay aquí ni lo hay en ningún lugar», ha manifestafo Feijóo, que ha señalado que «hay epidemiólogos que aconsejan que las almendras sean muy pequeñas, incluso ayuntamientos aislados; y hay otros que consideran que las almendras se pueden ampliar».

El presidente de la Xunta, que ha incidido en que la cuestión será abordada por los expertos en la reunión de este viernes, ha señalado que la decisión dependerá de la «incidencia epidemiológica a tres, siete y 14 días».

«Somos partidarios de facilitar las interacciones vecinales que se producen con noramalidad y, efectivamente, Ames, Santiago y Teo son ayuntamientos que vivien en una conurbacion urbana unica pero también somos partidarios de escuchar a los expertos», ha señalado Feijóo, que ha abogado por «conjuntar lo que al gobierno le gustaria con lo que epidemiológicamente es proporcional y sensato».

Todo ello en una intervención en la que ha sostenido que lo que le «gustaría» a la Xunta sería «facilitar las interacciones vecinales en lugares mas amplios que los concellos individualemten considerados», ha indicado.

En este contexto, ha puesto como ejemplo el caso de Lugo al asegurar que es uno de los ayuntamientos que tuvo «mejor evolución». «El Ayuntmaiento de Lugo estuvo aislado durante semanas y, sin embargo, hoy es el mejor ayuntamiento desde el punto de vista epidemiológico de Galicia», ha señalado.

Feijóo ha asegurado que se estudiará «la incidencia de Ames, Teo y Santiago» y se tomarán decisiones con el único «objetivo» de «acertar». «No hay apriorismo», ha subrayado para sostener que las propuestas del alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, que pidió esta amplición, son «razonables» y se deben «escuchar».

últimas noticias

Pesca.- Cofradías piden «flexibilidad» sobre la formación sanitaria exigida a tripulaciones

La Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Pontevedra ha acordado, en su última...

La nueva producción del Centro Dramático Galego ‘A serie clopen’ se estrena en el Salón Teatro de Santiago

Un espectáculo con una mezcla visual de payasadas, acrobacias, malabares, aéreos, baile y música...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG de Santiago denuncia un nuevo curso escolar marcado «por la falta de profesorado y recursos»

El secretario local del PSOE de Compostela, Aitor Bouza; junto con la diputada en...

Sanidade destinará 180.000 euros para financiar las analíticas de agua en ayuntamientos afectados por incendios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la Xunta destinará 180.000...

La Eurocámara condena la «catástrofe humanitaria» en Gaza pero evita tildarla de «genocidio»

El pleno del Parlamento Europeo ha adoptado este jueves una resolución en la que...