InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAgotadas las 2.500 plazas disponibles para participar en un cribado dirigido a...

Agotadas las 2.500 plazas disponibles para participar en un cribado dirigido a la población de Tomiño

Publicada el


Las 2.500 plazas disponibles puestas a disposición de la población de Tomiño (Pontevedra) para participar en un cribado para detectar nuevos casos de COVID-19 se han agotado y se han realizado las pruebas PCR a la mayor parte de los voluntarios durante la última semana.

Según han detallado fuentes municipales, el Ayuntamiento planteó al Sergas llevar a cabo un cribado masivo voluntario ante la alta incidencia de casos detectada. Así, el pasado 30 de diciembre se habilitó un formulario en la página web municipal para que las personas interesadas en colaborar se inscribiesen y, en dos días, se completaron las 2.500 plazas disponibles.

Tras la inscripción, el Sergas contactó con estas personas para concertar una cita para que se les realizasen las pruebas en el dispositivo COVID-Auto del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Este procedimiento busca alcanzar una mayor participación en el cribado masivo dado que se presupone que una persona que se apunta de modo voluntario no faltará a la cita.

En un primer momento se estudió realizar las pruebas en Tomiño, pero la falta de personal y la complejidad logística, que retrasaría su inicio, motivaron que se optase por llevarlas a cabo en el hospital vigués.

Al tomar como referencia cribados realizados en otros municipios en los que los centros de salud citaron a los ciudadanos en lugar de optarse por una asistencia voluntaria, se preveía una baja participación, por lo que el hecho de que se hayan completado las plazas ha representado una «sorpresa» para el gobierno local.

Por ello, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, ha valorado «la muestra de generosidad y civismo de los vecinos y vecinas», que «mostraron ser un ejemplo en la empatía con los demás, ayudando a frenar un problema que durante las últimas semanas está afectando tanto al municipio». Así, ha asegurado que ha sido «muy emotivo» observar «cómo todo el mundo se ha afanado en esta cuestión».

La mayor parte de los inscritos se realizaron la prueba durante la última semana y se prevé que esta medida permita identificar nuevos positivos asintomáticos y reducir la propagación del virus.

Fuentes del Sergas han concretado que el cribado masivo finalizará este jueves, cuando se realizarán pruebas PCR a 400 personas, y que los resultados se darán a conocer este viernes.

últimas noticias

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...