InicioECONOMÍALa creación de empresas baja un 4% en diciembre en Galicia y...

La creación de empresas baja un 4% en diciembre en Galicia y las disoluciones suben un 11,5%

Publicada el


La creación de empresas bajo un 4% en diciembre en Galicia, hasta 310, en relación con el mismo mes de 2019, mientras las disoluciones subieron un 11,5%, hasta 204, según los datos que publica el 7 de enero el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Así, en diciembre de 2020 se constituyeron 310 sociedades mercantiles, 39 más que en el mes anterior y 13 menos que en el diciembre anterior. El capital medio suscrito por las sociedades constituidas en octubre ascendió a 60.035,02 euros por sociedad.

Por otra parte, en diciembre de 2020 ampliaron su capital social 97 sociedades mercantiles. El capital ampliado por estas sociedades ascendió a más de 36 millones de euros. Con respecto al mismo mes del año pasado, en diciembre ampliaron capital seis sociedades menos que las registradas hace 12 meses.

Como en meses precedentes, en diciembre las provincias de A Coruña y Pontevedra registraron el mayor número de constituciones, con el 41,29% de las sociedades mercantiles creadas en el primero caso y el 37,42% en el segundo. El 12,58% de las nuevas empresas constituidas fijó su sede en la provincia de Ourense y el otro 8,71% restante en la provincia de Lugo.

Casi todas las empresas constituidas en diciembre en Galicia adoptaron la forma de sociedades de responsabilidad limitada. El capital medio suscrito por este tipo de sociedades fue de 60.700,18 euros por empresa.

El 26,13% de las empresas creadas en diciembre pertenecen a la rama del comercio. Las siguientes actividades en importancia son la hostelería (con el 11,61% de las constituciones registradas en diciembre), las actividades inmobiliarias, financieras y de seguros (con el 10,65%) y la construcción (con el 10,65%).

La presencia del sexo masculino sigue siendo mayoritaria en la creación de empresas, como en meses precedentes: 293 socios (el 75,91% del total) frente a 93 socias (24,09%) en diciembre de 2020.

Además, las sociedades mercantiles creadas en Galicia suelen estar compuestas por un número de socios muy pequeño, limitado en un porcentaje muy elevado de las constituciones a una sola persona. De hecho, en diciembre, el 73,87% de las sociedades constituidas fueron creadas por un único socio fundador y el 20,65% por dos socios.

En diciembre de 2020 se disolvieron 204 sociedades mercantiles en Galicia, 77 más que en noviembre de 2020. Con respecto a lo acontecido hace un año, el número de disoluciones aumentó en 21 unidades.

Veinticinco empresas redujeron su capital social en diciembre. Este mes se registraron diez procedimientos de fusión de sociedades y tres de escisión.

El mes de diciembre cerró con 29 sociedades afectadas por concurso de acreedores. Con respecto a lo acontecido hace un año, en diciembre de 2019 había 10 sociedades menos afectadas por esta situación que en diciembre de 2020.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...