InicioDestacadasTransportes espera que la rebaja de los peajes de la AP-9 entre...

Transportes espera que la rebaja de los peajes de la AP-9 entre en vigor en el primer semestre de 2021

Publicada el


El Ministerio de Transportes ha destacado que trabaja para que la rebaja de los peajes de la AP-9 entre en vigor en el primer semestre de 2021, con el objetivo de que los descuentos se prolonguen hasta en hasta el año de finalización de la concesión –2048– y supongan una media de ahorro de 100 euros al mes para los usuarios.

Así lo ha indicado este miércoles el secretario general de Infraestructuras del ministerio, Sergio Vázquez, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.

«Será cuestión de unos meses. Es importante que esté bien apuntalado para que sea con vocación de permanencia, porque la prórroga que se dio en el año 2000 hace que tengamos que vivir en este régimen de concesión hasta 2048», ha señalado.

En su intervención, el responsable de Infraestructuras ha destacado que se trata de una rebaja «histórica» que va a beneficiar al «bolsillo de los usuarios gallegos». «Estamos hablando de rebajas en los usuarios frecuentes que pueden superar los 100 euros o más al mes», ha indicado.

Además, Sergio Vázquez ha indicado que los descuentos estarán en vigor no solo este año sino en los años «venideros» ya que el objetivo es que se mantengan hasta 2048, cuando finaliza la concesión.

«Estamos trabajando en un sistema de bonificaciones que no solo va a ser para un año… Lo que queremos es que dure toda la vida de la concesión, estamos hablando de 2048», incide.

últimas noticias

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...