InicioCULTURAUn corto documental codirigido por la gallega Paula Iglesias, candidata a los...

Un corto documental codirigido por la gallega Paula Iglesias, candidata a los Premios Goya

Publicada el


El cortometraje documental ‘Sólo son peces’, que codirige la gallega Paula Iglesias junto a la vasca Ana Serna, es candidata a los Premios Goya en su 35 edición, que se celebrará en marzo de 2021.

‘Sólo son peces’ cuenta la historia de Teslem, Dehba y Jadija, que trabajan en una piscifactoría en los campamentos de población refugiada saharaui. Lo hacen en Tindouf, en Argelia, en pleno desierto y muy lejos de su tierra.

«Criar peces en el desierto es resistir altas temperaturas y constantes tormentas de arena, es adaptarse a un nuevo medio, muy diferente al de origen», destaca la sinopsis de la cinta.

Rodada en abril de 2019 y producida en octubre de ese año, ‘Sólo son peces’ compite con otros nueve cortos documentales en las votaciones de la Academia para determinar cuáles son los nominados.

Esta fase concluye el 8 de enero y la actriz y cantante Ana Belén y el actor y monologuista Dani Rovira desvelarán el 11 de enero los nominados.

Su estreno nacional se produjo en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao en noviembre de 2019 y el internacional en el Festival International De Documentaires Audiovisuels Biarritz en enero de 2020.

Tras una buena acogida por diferentes citas, por el momento obtuvo el Gran Premio Cine Español en Bilbao y también un Vision Award en el Innsbruck Nature Film Festival de Austria.

Paula Iglesias (Santiago de Compostela, 1986) estudió Periodismo y Edición y posproducción. Ana Serna (Bilbao, 1988) es licenciada en Comunicación audiovisual y Máster de Investigación y creación en arte.

Ambas impulsaron junto a otras mujeres en 2012 la productora cultural Histeria Kolektiboa y en 2015 formaron AlBorde Films, productora independiente en la que codirigen documentales sobre historias «que contribuyen a construir identidades».

Fruto de ese trabajo conjunto son el corto ‘El aleteo de la mariposa’ (2018) y también de ese año el largometraje ‘Fabricando mujeres’.

últimas noticias

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Reaniman a una menor tras ser rescatada inconsciente de una piscina municipal en Vilar de Barrio (Ourense)

Una menor ha sido trasladada en ambulancia tras ser reanimada al ser rescatada inconsciente...

Calor, tormentas y olas ponen en aviso a una decena de provincias, entre ellas, A Coruña, Lugo y Pontevedra

Una decena de provincias españolas estarán este martes en aviso amarillo por calor, lluvias,...

MÁS NOTICIAS

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Galicia cierra su temporada de ferias del libro con mayor afluencia de visitas, de firmas y de profesionales

La temporada de ferias del libro en Galicia llega este fin de semana a...