InicioECONOMÍALas ayudas para la mejora y reforma energética de viviendas podrán solicitarse...

Las ayudas para la mejora y reforma energética de viviendas podrán solicitarse a partir del 2 de enero

Publicada el


Las ayudas del programa para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes podrán solicitarse a partir del día 2 de enero. El programa estatal cuenta con una dotación de 17 millones de euros, de los que 8,5 millones se destinarán a Galicia, concretamente a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, que gestiona por primera vez estas subvenciones.

Podrán beneficiarse de estas ayudas, cuyas solicitudes sólo podrán presentarse telemáticamente, los propietarios de viviendas unifamiliares o de edificios de tipología residencial colectiva, o de viviendas y locales existentes en estos edificios; comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de personas propietarias de edificios residenciales de uso vivienda; así como los propietarios que de forma agrupada tengan en propiedad edificios que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código Civil y no otorgasen el título constitutivo de propiedad horizontal.

La resolución -publicada en el Diario Oficial de Galicia el 6 de noviembre de 2020_, contempla tres tipos de actuaciones subvencionables: de mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, con el objetivo de reducir la demanda energética; de uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria; y de mejora de las instalaciones de iluminación –luminarias, lámparas y otros equipamientos, sistemas y elementos que permitan el control local, remoto o automático por medios digitales de encendido y regulación del nivel de iluminación, entre otros–.

Para calcular la cuantía subvencionable, se establecerá una ayuda base y otra adicional, que se determinará en base a tres principios: criterios sociales –actuaciones en edificios de vivienda de protección pública y en inmuebles situados en áreas de rehabilitación–, la eficiencia energética y si se trata o no de una ‘actuación integrada’.

Tal y como ha informado la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, en un comunicado, estas ayudas son compatibles con otras concedidas para el mismo fin, «siempre que no se supere el coste de la actuación y las otras ayudas otorgadas no cuenten con cofinanciación de fondos europeos».

últimas noticias

Consello.- La Xunta pondrá en marcha un teléfono para seguir casos de soledad no deseada, de los que hará un censo

La Xunta de Galicia pondrá en marcha a lo largo del mes de mayo...

Vigo inicia la reforma de la Avenida de Madrid, que afectará al tráfico a partir de junio y perderá las vallas de metal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ayuntamiento de Vigo han comenzado...

Un coche con cuatro ocupantes, tres de ellos menores, sufre una salida de vía en Vilalba (Lugo)

Un coche en el que viajaban cuatro personas, una conductora y tres menores de...

Turismo.- Más de 70 Estrellas Michelín se darán cita este junio en Galicia para dar visibilidad a la salud mental

Más de 60 cocineros con Estrella Michelín de toda España se darán cita este...

MÁS NOTICIAS

El PIB gallego es de los que más crece de forma interanual hasta marzo, pero está a la cola intertrimestral, según Airef

La economía gallega creció un 3% en el primer trimestre de 2025 en comparativa...

Empresas gallegas actualizan sus autorizaciones ambientales para adaptarlas a la ley para una economía circular

Una recuperadora de disolventes ubicada en O Porriño (Pontevedra) y un matadero de conejos...

Sale a información pública el proyecto de carbón vegetal de Xeal en Dumbría, con 21,6 millones de inversión

La Xunta somete a información pública el proyecto de una planta de conversión de...