InicioSOCIEDADLa brecha digital de género en Galicia baja hasta el 0,6%, según...

La brecha digital de género en Galicia baja hasta el 0,6%, según datos del Observatorio de la Sociedad de la Información

Publicada el


La brecha digital de género en el uso de Internet se ha reducido, entre 2016 y 2019, un 80%; pasando de los tres puntos porcentuales al 0,6%. Así, el 85,3% de las gallegas y el 85,9% de gallegos han utilizado Internet en los últimos tres meses. Con estos porcentajes, Galicia alcanza la media que se registra en la Unión Europea.

Éstas son algunas de las conclusiones del informe ‘A Sociedade da Información desde unha perspectiva de xénero’ que ha publicado este viernes el Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia (Osimga), adscrito a la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega).

Con este informe, Osimga analiza comparativamente los principales indicadores que definen las diferencias de género en el acceso y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en Galicia.

El estudio señala que, entre la población de hasta 64 años, el uso de Internet entre las mujeres supera o iguala al porcentaje de hombres y, cuando se alcanza un nivel formativo secundario o superior, el acceso a la red es igual o superior para las mujeres que para los hombres.

En la actualidad, según este informe, en Galicia apenas se registran diferencias según el género en el uso de dispositivos electrónicos con capacidad de acceso a Internet, que han utilizado, en los últimos tres meses, un 87,4% de las gallegas y un 88% de los gallegos.

Por otro lado, aunque en términos globales el porcentaje de hombres que compra por Internet en Galicia es superior en 2,1 puntos a los datos de las mujeres, la proporción de gallegas que compran a través de la red es más elevada que la de los hombres entre los menores de 55 años. «Tres de cada cuatro mujeres gallegas de 16 a 24 años han comprado a través de Internet, 6,1 puntos porcentuales más que los gallegos de la misma edad», ha destacado Osimga.

Con respecto a la utilización de la eAdministración, la brecha de género es inferior a los dos puntos porcentuales. En el informe, Osimga ha señalado que dos de cada tres mujeres que usan Internet, lo han utilizado para descargar o rellenar formularios de las administraciones públicas, «superando en más de 10 puntos la media española y europea».

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...