InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl espacio natural de Xunqueira de Alba, hogar para más de 73...

El espacio natural de Xunqueira de Alba, hogar para más de 73 especies de aves distintas

Publicada el


Un estudio encargado por el Ayuntamiento de Pontevedra ha detectado 73 especies de aves distintas en el Espacio Natural de Interés Local (ENIL) de Xunqueira de Alba entre el 14 de abril y el 30 de septiembre de 2020.

La Concejalía de Desarrollo Sostenible y Medio Natural ha hecho público este miércoles el estudio sobre todas las aves observadas en el período de primavera-verano, en el que se incluyen tanto las especies que viven en este entorno todo el año como las que vienen en primavera para criar y aquellas migradoras (que no crían, pero que utilizan el ENIL para descansar y alimentarse en su viaje).

El trabajo de seguimiento, que ha sido realizado por el biólogo Vítor Xosé Cabaleiro Barroso, constató la presencia de 26 especies migradoras transaharianas, es decir, que invernan en África, al sur del desierto del Sáhara, y que llegan en primavera a criar en Europa.

Cabaleiro Barroso ya había realizado otras investigaciones en este espacio, publicando también una guía de anfibios del ENIL de la Xunqueira de Alba y en el año 2010 una guía de aves.

ESPECIES CON PROTECCIÓN ESPECIAL

El concejal de Desarrollo Sostenible, Iván Puentes, ha presentado este estudio, junto con Sara Teijeira, ingeniera técnica en Medio Ambiente Natural del Ayuntamiento de Pontevedra, que ha destacado que ninguna especie de las que aparece en este trabajo de investigación se encuentra en peligro de extinción, pero sí que buena parte de ellas está catalogada, y por lo tanto, requieren algún tipo de protección especial.

Según el biólogo Vítor Xosé Cabaleiro, su trabajo ha permitido detectar en este espacio natural «una especie de reciente aparición en la ciudad, el vencejo pálido (apus pallidus), que no había sido vista nunca antes en el ENIL y cuya cría en Pontevedra fue descubierta por primera vez en 2015».

El concejal, por su parte, ha destacado «la minuciosidad, paciencia y tiempo de dedicación que requirió el trabajo, ya que para efectuar esta labor de detección de aves se hicieron censos cada diez días, recorriendo todo el ENIL con un itinerario fijo y anotando todas las especies vistas y oídas».

Se elaboraron censos un total de 17 días, recorriéndose unos 4,7 kilómetros diarios y detectándose en cada censo una media de 158 individuos y 34 especies distintas al día. Complementariamente, el autor del estudio también desarrolló entre los meses de agosto y septiembre 13 jornadas de anillamiento científico de aves en el interior de Xunqueira de Alba, con la finalidad de capturar especies de difícil detección aprovechando el paso migratorio otoñal.

En conjunto, fueron capturadas 228 aves de 26 especies y, como curiosidad, el 7 de agosto se atrapó un ejemplar de ‘carricerín común’ (acrocephalus schoenobaenus) que había sido anillado en East Sussex, Inglaterra, el 6 de septiembre de 2019. Vítor Xosé Cabaleiro incluso pudo avistar en A Xunqueira un pelicano escapado de una colección en Francia.

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...

Consello.- El análisis de aguas residuales permitirá medir y estudiar el consumo de drogas en cinco municipios gallegos

La Xunta pondrá en marcha, junto con la Universidade de Santiago de Compostela (USC),...

Galicia registra un mes de septiembre con un 30% menos de precipitaciones de lo habitual

Galicia registró un septiembre frío con un 30% menos de precipitaciones de lo habitual,...