InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl espacio natural de Xunqueira de Alba, hogar para más de 73...

El espacio natural de Xunqueira de Alba, hogar para más de 73 especies de aves distintas

Publicada el


Un estudio encargado por el Ayuntamiento de Pontevedra ha detectado 73 especies de aves distintas en el Espacio Natural de Interés Local (ENIL) de Xunqueira de Alba entre el 14 de abril y el 30 de septiembre de 2020.

La Concejalía de Desarrollo Sostenible y Medio Natural ha hecho público este miércoles el estudio sobre todas las aves observadas en el período de primavera-verano, en el que se incluyen tanto las especies que viven en este entorno todo el año como las que vienen en primavera para criar y aquellas migradoras (que no crían, pero que utilizan el ENIL para descansar y alimentarse en su viaje).

El trabajo de seguimiento, que ha sido realizado por el biólogo Vítor Xosé Cabaleiro Barroso, constató la presencia de 26 especies migradoras transaharianas, es decir, que invernan en África, al sur del desierto del Sáhara, y que llegan en primavera a criar en Europa.

Cabaleiro Barroso ya había realizado otras investigaciones en este espacio, publicando también una guía de anfibios del ENIL de la Xunqueira de Alba y en el año 2010 una guía de aves.

ESPECIES CON PROTECCIÓN ESPECIAL

El concejal de Desarrollo Sostenible, Iván Puentes, ha presentado este estudio, junto con Sara Teijeira, ingeniera técnica en Medio Ambiente Natural del Ayuntamiento de Pontevedra, que ha destacado que ninguna especie de las que aparece en este trabajo de investigación se encuentra en peligro de extinción, pero sí que buena parte de ellas está catalogada, y por lo tanto, requieren algún tipo de protección especial.

Según el biólogo Vítor Xosé Cabaleiro, su trabajo ha permitido detectar en este espacio natural «una especie de reciente aparición en la ciudad, el vencejo pálido (apus pallidus), que no había sido vista nunca antes en el ENIL y cuya cría en Pontevedra fue descubierta por primera vez en 2015».

El concejal, por su parte, ha destacado «la minuciosidad, paciencia y tiempo de dedicación que requirió el trabajo, ya que para efectuar esta labor de detección de aves se hicieron censos cada diez días, recorriendo todo el ENIL con un itinerario fijo y anotando todas las especies vistas y oídas».

Se elaboraron censos un total de 17 días, recorriéndose unos 4,7 kilómetros diarios y detectándose en cada censo una media de 158 individuos y 34 especies distintas al día. Complementariamente, el autor del estudio también desarrolló entre los meses de agosto y septiembre 13 jornadas de anillamiento científico de aves en el interior de Xunqueira de Alba, con la finalidad de capturar especies de difícil detección aprovechando el paso migratorio otoñal.

En conjunto, fueron capturadas 228 aves de 26 especies y, como curiosidad, el 7 de agosto se atrapó un ejemplar de ‘carricerín común’ (acrocephalus schoenobaenus) que había sido anillado en East Sussex, Inglaterra, el 6 de septiembre de 2019. Vítor Xosé Cabaleiro incluso pudo avistar en A Xunqueira un pelicano escapado de una colección en Francia.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...