InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECualquier proyecto que afecte al territorio deberá adecuarse al paisaje a partir...

Cualquier proyecto que afecte al territorio deberá adecuarse al paisaje a partir del primer trimestre de 2021

Publicada el


El último Consello de la Xunta del 2020 ha aprobado de manera definitiva el decreto con las primeras directrices del paisaje de Galicia, que afectarán a «cualquier plan, programa o proyecto» que se lleve a cabo sobre el territorio a partir del primer trimestre del 2021.

En la rueda de prensa tras la reunión de su Gobierno de este martes, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado que este documento recoge no solo recomendaciones, sino también normas obligatorias, limitaciones o condiciones «de carácter genérico» que tienen que cumplir las obras que particulares e instituciones quieran acometer en la Comunidad.

«Tenemos un país hermosísimo, por lo tanto cuidemos de él», ha proclamado Feijóo, quien además ha animado a los ciudadanos a que si observa algún «incumplimiento», que «lo denuncien». «Nosotros (la Xunta) tendremos que actuar», ha aseverado.

Una de las normas que recoge las directrices es la obligatoriedad de que las infraestructuras energéticas –tendidos o redes– deben ser subterráneas en el caso de los nuevos desarrollos urbanísticos.

En cuanto a las áreas de especial interés paisajístico –un total de 313 en toda la Comunidad gallega–, solo se podrán abrir minas o canteras «si está justificada» y si no genera ningún «impacto». «En caso de que sea absolutamente imprescindible, deberá ajustarse a un protocolo de absoluto rigor», ha asegurado Feijóo.

PRIORIZAR ESPECIES AUTÓCTONAS

En estas mismas zonas de alto interés, así como en los planes de ordenación forestal, estarán limitadas las plantaciones de eucaliptos y la «norma» será la priorización de especies autóctonas sobre las invasoras. Además, en espacios naturales protegidos primará la regeneración de zonas que sufriesen impactos paisajísticos como incendios, vertidos o similares.

Las infraestructuras y las vías de comunicación que se levanten a partir del primer trimestre de 2021 deberán observar criterios de integración. En este sentido, tal y como ha concretado Feijóo en la rueda de prensa, los puentes de más de 50 metros deben «tener un grado de integración del paisaje» que se reflejará en un informe del organismo competente.

Asimismo, será obligatorio retirar los carteles y demás señalética de obras y actuaciones públicas una vez termine el plazo de financiación. A modo de ejemplo, el presidente de la Xunta ha mencionado los paneles que en ocasiones las administraciones dejan en los lugares una vez finalizados los trabajos. «Ahora habrá que sacarlos, empezando, por supuesto, por la Comunidad autónoma», ha prometido.

Finalmente, en relación al Camino de Santiago, Feijóo ha recordado que el decreto que fija las directrices del paisaje de Galicia establece que, a menos de 500 metros de los itinerarios jacobeos, cualquier cambio de las actividades agroforestales deben tener «justificación».

últimas noticias

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Heridos dos trabajadores por la ruptura de un depósito de grasa en el Puerto de Vigo

Dos trabajadores del Puerto de Vigo han resultado heridos este jueves al registrarse la...

La Xunta inicia la construcción de un nuevo edificio de 20 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia

La Xunta ha iniciado las obras del tercer edificio que se construye con técnicas...

El foro ‘Galiciatic 2025’ subraya la «urgencia» de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad en la era de la IA

Los diferentes expertos que han participado en el foro 'Galiciatic 2025' han subrayado la...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...