InicioActualidadFeijóo asegura que se hizo un "excelente trabajo" con las ayudas a...

Feijóo asegura que se hizo un «excelente trabajo» con las ayudas a autónomos y hosteleros

Publicada el


La Xunta ha abonado hasta esta misma semana el 68,3% de las ayudas a autónomos, microempresas y hosteleros afectados por la crisis de la covid-19. En cuanto al 32,7% restante, está previsto que se pague «a lo largo de enero».

Así lo ha garantizado el presidente, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la última reunión del Gobierno gallego del 2020, en la que ha recordado que para estas subvenciones están consignados un total de 86,2 millones de euros.

En su comparecencia, Feijóo ha ofrecido el dato de que, del total de 40.147 solicitudes recibidas desde que salió la convocatoria, se tramitó «el 100%», mientras que se pagaron ya el 68,3% del total, es decir, 27.423 ayudas por un importe de 53,3 millones de euros.

En cuanto a aquellas peticiones que se denegaron, fueron el 16%, por «no estar al corriente de la Seguridad Social» o por «otros» requisitos básicos. Así a todo, hay otro 15% que están en el plazo de subsanación.

«Por lo tanto, estamos pagando todas las ayudas que se tramitaron de forma correcta», ha asegurado Feijóo.

Más concretamente, el porcentaje de ayudas que ya fueron abonadas en la línea específica de la hostelería alcanza el 76%. En el ámbito de los autónomos, el 68% –el 40% de ellos, autónomos de hostelería–; y en el de las microempresas esta cifra alcanza el 62% –el 26%, microempresas de hostelería–.

EL PLAZO «AÚN FINALIZÓ AYER»

Asimismo, Feijóo ha destacado que el plazo para solicitar estas subvenciones «aún finalizó ayer» (este lunes, 28 de diciembre), por lo que «nunca una orden se pagó de forma más rápida que esta», que además –ha recordado– parte de la mesa de diálogo social y del empleo autónomo de Galicia.

«Creo que se hizo un excelente trabajo. Hay personas que se quedaron muchísimas horas trabajando, por la tarde y por la noche, para decir que a las 24 horas de finalizar el plazo casi el 70% están pagadas», ha incidido.

El presidente de la Xunta también ha reivindicado que, desde el inicio de la pandemia, la Administración gallega activó 374 millones de euros «para financiar las necesidades de liquidez y ayudas directas» a los sectores de la economía gallega más dañados por esta situación: «Para autónomos, familias, particulares y también, en algunos casos, entidades y ayuntamientos».

De acuerdo con sus cifras, esta batería de actuaciones llegó a unos 120.000 gallegos «solo en ayudas directas» con cargo a la Comunidad Autónoma, a las que ha sumado otras medidas como el ‘bono coidado extraordinario’, el ‘bono alugueiro social’ y la tarjeta monedero para adquirir bienes de primera necesidad –que se ha prorrogado hasta junio de 2021–.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...