InicioECONOMÍAEl 82% de las ayudas concedidas a autónomos gallegos proviene del Gobierno...

El 82% de las ayudas concedidas a autónomos gallegos proviene del Gobierno y el 18% de la Xunta, según un estudio

Publicada el


El 82% de las ayudas concedidas a trabajadores autónomos gallegos en 2020 se corresponde con las de cese de actividad lanzadas por el Gobierno central, mientras que el 18% restante está promovido por parte de la Xunta, según señala un estudio realizado por la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (Agtamar).

Este es el resultado de un sondeo realizado durante el mes de diciembre por esta entidad, que apunta a que los autónomos gallegos que han recibido algún tipo de subvención durante la crisis del coronavirus son el 58% del total.

Además, el mismo estudio refleja que el 45% de los sondeados reconoce que su facturación ha descendido en más de la mitad en comparación al 2019, mientras que el 88% reconoce que su facturación media ha sido inferior a 20.000 euros.

A pesar de las pérdidas, el 55% de los autónomos gallegos afirma haber utilizado las redes como canales de comercialización, mientras que en 2019 la proporción era tan solo del 24%. En este sentido, Agtamar apunta a que este es «uno de los aspectos positivos» que deja en el sector el 2020: «La alta adaptación de las TIC en las actividades económicas».

Finalmente, el estudio recoge que el 59% de los encuestados cree que el año 2021 será «mejor» que el que está a punto de concluir.

De este análisis realizado a raíz del sondeo, Agtamar constata en un comunicado que, a pesar de las «dificultades» que atraviesa el trabajo autónomo, el colectivo «tiene una capacidad de adaptación superior a la de las medianas y grandes empresas», por lo que «ahora» es el momento «de realizar cambios que fortalezcan el trabajo por cuenta propia».

El secretario de Agtamar, Jesús Diéguez, explica que «los ejes del cambio son claros»: «Formación, digitalización, dimensión empresarial, especialización, planificación, innovación, sostenibilidad y activación del medio rural».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...