InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELibera pide que no se lancen petardos durante la Navidad para proteger...

Libera pide que no se lancen petardos durante la Navidad para proteger a animales y personas sensibles

Publicada el


La asociación animalista Libera ha iniciado este jueves su campaña ‘#CeroPetardos’, con la que pretenden alertar de los «múltiples efectos negativos» del lanzamiento de cohetes y artefactos similares.

La asociación pretende disuadir así a la población de utilizar estos espectáculos de fuegos artificiales durante la Navidad y ha pedido a la ciudadanía que busque «alternativas» para celebrar estas fiestas.

Tal y como ha informado la agrupación animalista en un comunicado, los estruendos de este tipo de artefactos son «muy dañinos» para diferentes colectivos de la sociedad, «desde bebés y personas mayores hasta aquellos ciudadanos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) o con hiperacusia».

Así, ha señalado, estas detonaciones pueden generar reacciones de ansiedad y terror. «El estallido de un cohete puede llegar a generar 190 decibelios, muy por encima de los 65 que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)», ha recordado Libera.

Además de los trastornos que pueden provocar estos artefactos en las personas, la asociación ha indicado que es «mucho más dañino» para los animales, cuyo sistema auditivo «es más sensible», ya que puede provocar reacciones de pánico y miedo.

Los animalistas también se han referido al impacto sanitario provocado por las detonaciones de estos espectáculos, ya que «muchos incluyen durante su fabricación el empleo de metales pesados carcinógenos» que generan los colores llamativos y característicos de los fuegos artificiales, además de liberar humos metalíferos que, han añadido, pueden llegar a causar problemas respiratorios.

Respecto a estas partículas contaminantes, Libera ha incidido también en su impacto en el medio natural, «en especial en las aguas».

«COMPROMISO» A AYUNTAMIENTOS Y XUNTA

Asimismo, Libera ha reclamado un «compromiso» por parte de ayuntamientos y de la Xunta para «reflexionar sobre el modelo de ocio público» y diseñar programas «que no incluyan actividades que puedan generar miedo en parte de la Sociedad ni en los animales».

La asociación también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que utilicen alternativas más respetuosas como la pirotecnia blanca –de menor impacto acústico y ambiental– o la realización de espectáculos con drones, un sistema empleado ya en varias ciudades chinas por el Año Nuevo.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz lamenta la muerte del bombero gallego en León y reclama «condiciones dignas» para los trabajadores

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado este lunes la...

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...