InicioPOLÍTICALicitados los proyectos técnicos y de dirección de obras del nuevo CHUAC,...

Licitados los proyectos técnicos y de dirección de obras del nuevo CHUAC, actuación de más de 430 millones

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado la licitación por casi 7,6 millones de los proyectos técnicos y de dirección de obras del nuevo Hospital Público de A Coruña, una actuación dotada con más de 430 millones de euros que será el punto de inflexión en la asistencia sanitaria de la ciudad.

De ello ha informado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, en la que destacado que se «trata de la mayor infraestructura que va a acometer el Servizo Galego de Saúde (Sergas) en esta legislatura».

En su intervención, el presidente ha señalado que se doblará la superficie del Hospital de A Coruña hasta alcanzar los 225.000 metros cuadrados, lo que supone el incremento del 108% de salas y puestos de urgencias, el aumento del 50% de las consultas y puestos de observación de urgencias, con un 15% más de camas disponibles y un 50% de habitaciones individuales.

Feijóo ha detallado que el contrato que se autoriza este miércoles consiste en la elaboración del proyecto urbanístico necesario para desarrollar el centro, el proyecto básico de construcción, el definitivo de construcción y adjudicación de la dirección de obra desde el primer momento hasta la finalización de la totalidad del hospital.

En esta línea, ha explicado que todos estos documentos tendrán que concretar lo recogido en el Plan funcional y de espacios, incidiendo, así mismo, que en el diseño será fundamental que se entreguen por fases. «Tendrán un especial valor los proyectos constructivos que permitan ir poniendo en servicio el hospital por fases, y no esperar al final de las obras», ha destacado.

A lo largo de su intervención, el titular de la Xunta ha recordado que el proyecto incluye también nuevas zonas de aparcamiento para trabajadores y usuarios; la reordenación y ejecución de espacios necesarios; así como accesos para el nuevo hospital que mejoren la accesibilidad al barrio de Eirís y a la futura ciudad de las TIC.

En lo referente a la adjudicación de las obras de la fase 0, ha resaltado que los trabajos cuentan con un presupuesto de más de 13 millones en la fase inicial y que se están tomando decisiones para implementar la primera obra adjudicada.

«Esta obra supondrá, sin duda, la primera entrega del nuevo Hospital Público de A Coruña», ha destacado para señalar que su finalización supondrá contar con una ampliación de las áreas de urgencias, la creación de los nuevos hospitales de día y nuevos espacios destinados a otros servicios.

MATERIAL SANITARIO Y ACTUACIONES EN EL ÁREA DE PONTEVEDRA

Por otra parte, en su reunión semanal, el Consello de la Xunta ha autorizado la tramitación de emergencia de un expediente de contratación, por valor de 2.951.458 euros, para suministrar material, prestar servicios y realizar pequeñas obras en el Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés, en el contexto de la lucha contra la covid-19.

La mayor parte de esta cantidad, más de 1,7 millones de euros, irán destinados a la adquisición de material de laboratorio. Además, se dedicarán 489.354 euros a la compra de material sanitario e instrumental.

En lo referido a los servicios, las inversiones más importantes se destinan al refuerzo de tareas de limpieza y aseo, con un presupuesto de 391.714 euros; y al transporte, al que se dedican 202.304 euros. Además, se prevén otros 40.016 euros para el servicio de seguridad, entre otras cuestiones.

El resto de este presupuesto se destina principalmente a actuaciones en pequeñas obras de adecuación de espacios, mantenimiento de maquinaria y equipamientos, mobiliario y utensilios.

COMPRA DE STENTS CORONARIOS

El Consello de la Xunta también ha autorizado este miércoles la contratación para el suministro de stents coronarios para varias áreas sanitarias. El presupuesto de esta contratación asciende a 888.250 euros, IVA incluido.

Con este presupuesto se van a adquirir un total de 850 stents coronarios durante 12 meses, entre el próximo año 2021 y 2022. Se podrán prorrogar por otros cuatro años. Esta nueva contratación implica un ahorro de 46.750 euros respecto del precio actual de compra, es decir, un 5%.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...