InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos positivos diarios detectados por PCR en Galicia suben a 299 aunque...

Los positivos diarios detectados por PCR en Galicia suben a 299 aunque bajan los hospitalizados

Publicada el


El número de casos de covid-19 detectados en Galicia subió el martes hasta los 299 positivos –97 más que el lunes–, aunque la presión hospitalaria descendió, con 16 ingresados menos hasta los 341.

Así se desprende de la actualización de los datos de la pandemia publicada en la mañana de este miércoles en la página web de la Consellería de Sanidade, con cifras recogidas hasta las 18,00 horas del martes.

Hasta ese momento, en las 24 horas previas se detectaron 299 contagios en un total de 9.376 pruebas PCR, 2.519 más que en la jornada anterior. Según los datos de Sanidade, la tasa de positividad se situó en el 2,3%.

Por su parte, la presión hospitalaria registró, frente a la jornada anterior, un descenso. En concreto, hay hospitalizados en la comunidad 341 pacientes con covid, 16 menos que la jornada anterior, mientras las personas en UCI bajan en tres hasta las 48.

En esta última actualización, el área de Santiago-Barbanza sigue siendo la que cuenta con mayor número de hospitalizados, un total 81 –uno más que la jornada anterior–. De ellos, cinco están en la UCI, dos menos.

A continuación se encuentra la de A Coruña-Cee, donde se encuentran 71 personas hospitalizadas –siete menos–, y los pacientes en UCI se sitúan en 15 –el mismo número que la jornada anterior–. Por su parte, en la de Vigo hay 67 hospitalizados –siete más–, once de ellos en cuidados intensivos –dos más–.

En el caso del área de Pontevedra-Salnés, los últimos datos de Sanidade informan de 48 hospitalizados –dos menos que la jornada anterior– y seis personas en UCI, dos menos. En el área de Ferrol hay 33 pacientes hospitalizados –cuatro menos que 24 horas antes–, de los que tres están en cuidados intensivos, uno menos.

Por su parte, los pacientes en hospitales de Ourense descienden a 28 –seis menos–, cuatro de ellos en la UCI, el mismo número que la jornada anterior. Finalmente, en el área de Lugo-Mariña-Monforte hay 13 personas en hospitalización –cinco menos que en el parte anterior–, de los cuatro están en la UCI, el mismo número que en la anterior jornada.

BAJAN LOS POSITIVOS DIARIOS

En cuanto al balance en la detección de casos, Galicia ha registrado 299 contagios en un día, 97 más que los notificados el lunes, tras realizar 9.376 pruebas, 2.519 más que la jornada anterior.

Los datos de Sanidade señalan que Vigo es el área que reporta más contagios, con un total de 82 positivos –41 más que en la jornada anterior–. Le siguen el área de A Coruña, con 68, 58 más respecto a la jornada anterior, y la de Santiago, con 61 positivos, 19 más que en los contabilizados a lunes.

A continuación está el área de Lugo con 26 positivos –doce más–; la de Pontevedra, con 25 –14 menos– y Ourense, con 22 positivos –22 menos que en las 24 horas anteriores–. En Ferrol, se han detectado 15 positivos, tres más.

Santiago se mantiene como el área con más casos positivos, hasta los 1.270 –22 más–, mientras que Vigo se sitúa en 1.216 casos activos –26 menos– y Pontevedra con 911 –once menos–. En A Coruña, se contabilizan 880 –14 más– y en Ourense 506 –13 menos–.

Las restantes áreas se encuentran una jornada más por debajo de los 500 casos activos. Así, en Ferrol hay 426 personas contagiadas –20 menos– y en Lugo 356 –cuatro menos que 24 horas antes–.

TASA DE POSITIVIDAD

Asimismo, la web de Sanidade recoge que se llevaron a cabo en las últimas 24 horas un total de 9.376 pruebas PCR, 2.519 más que en la jornada anterior. Desde el inicio de la pandemia se han practicado en Galicia 1.062.089 pruebas.

Los datos del departamento autonómico sitúan la tasa de positividad en estas últimas 24 horas en un 2,3%, por debajo del día antes –3,8%– e inferior a lo que marca la Organización Mundial de la Salud para dar por controlada la pandemia.

CURADOS Y FALLECIDOS

Sanidade también recoge que desde el principio de la pandemia se ha diagnosticado de covid-19 en Galicia a un total de 59.944 personas, de las que 53.034 se han curado, 376 en las últimas 24 horas.

Por otro lado, una jornada más las víctimas mortales de la pandemia en la Comunidad gallega continúan en aumento y ascienden ya a 1.350 tras la muerte de cuatro personas notificada en las últimas horas.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...