InicioECONOMÍARenfe volverá a conectar A Coruña, Vigo y Ourense con Euskadi a...

Renfe volverá a conectar A Coruña, Vigo y Ourense con Euskadi a través de enlaces de Alvia a partir del 11 de enero

Publicada el


Renfe ha abierto este lunes la venta de billetes para la línea que volverá a conectar A Coruña, Vigo y Ourense con Euskadi. Según informa la compañía en un comunicado, esto será posible con enlaces con el Alvia que circula entre Galicia y Barcelona.

Así, esta línea permitirá a los viajeros subirse en A Coruña, Vigo y Ourense y continuar el viaje hacia Bilbao e Irún, a través de trasbordos desde Miranda de Ebro y Vitoria.

Además, este viaje entre Galicia y Euskadi durará entre 30 y 48 minutos menos que el Intercity que circulaba entre ambas comunidades antes de que fuese suprimido en marzo, cuando se decretó el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

La reordenación de las rutas transversales de la línea entre Galicia y Cataluña permitirá que la Comunidad gallega y ciudades intermedias –como León, Palencia y Burgos– se conecten con País Vasco y Logroño con los enlaces de Miranda de Ebro y Vitoria.

Esta reprogramación también permite generar nuevas conexiones con Asturias. Así, el Principado se conectará con Cataluña a través del enlace en León; con Irún con trasbordos en León y Vitoria; y con Bilbao y Logroño a través de León y Miranda de Ebro.

ENLACE «ASEGURADO» Y CON DESCUENTO

Con el objetivo de «incrementar el conjunto de soluciones de viaje disponibles» para los usuarios, Renfe ha incluido en su oferta comercial billetes combinados que tienen «asegurado» el enlace, por lo que la compañía «se encargaría de gestionar» cualquier problema que tuviese uno de los trenes que conforman el viaje.

Asimismo, estos billetes combinados se emiten en un único tiquet que tiene un coste menor con respecto a la suma de los precios de los diferentes trenes de manera individual. A mayores, Renfe lanzará una campaña promocional con descuentos que alcanzarán el 25, el 50 y el 75 por ciento en función del tiempo de espera en las estaciones de enlaces.

Eso sí, la operadora advierte que los trayectos que tengan dos escalas «no se venden como un único servicio», por lo que se ha parametrizado un mensaje en la página de venta indicando al cliente la posibilidad de adquirir este trayecto realizando dos compras.

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...