InicioPOLÍTICAEl BNG enmienda los presupuestos de la Xunta para movilizar 1.600 millones...

El BNG enmienda los presupuestos de la Xunta para movilizar 1.600 millones para atender «las necesidades» de la covid

Publicada el


El BNG ha presentado en el Parlamento gallego una enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Xunta para el 2021 con una propuesta alternativa que, según ha explicado la diputada Noa Presas, pretende movilizar 1.600 millones de euros para atender «las necesidades» derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus.

En declaraciones remitidas a los medios este domingo, la parlamentaria nacionalista ha calificado las cuentas remitidas a la Cámara por el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo de «oportunidad perdida» y «rutinarias», ya que «se presentan como si no existiese una pandemia».

Por eso, el Bloque pretende movilizar 1.600 millones de euros a través de una enmienda a la totalidad –que se abordará en el pleno de esta semana– con tres objetivos: «Atender a las urgencias de sectores económicos al borde de la ruina, reforzar la sanidad pública y sentar las bases para una economía verde basada en la ciencia y en la investigación».

Además, Noa Presas ha advertido que las cuentas de la Xunta para 2021 serán «las únicas» expansivas de la legislatura –con unos 11.600 millones, un 14 por ciento más que las de 2020– y porque contarán «con fondos extraordinarios» que llegan desde el Estado y desde la Unión Europea».

Así, entre las propuestas que hace el BNG para «mejorar» los presupuestos, están 250 millones para «reforzar» la Atención Primaria, 100 millones en ayudas directas para la hostelería y el turismo y otros 100 millones para fomentar la contratación estable y reducir las listas de espera en el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

En el ámbito social, la enmienda de los nacionalistas incluye 240 millones para «reforzar» la educación y «acabar con la brecha digital» en un momento en que la teledocendia «demostró que hay alumnado que puede quedarse atrás por falta de medios» y otros 40 millones para incrementar las presiones no contributivas.

«Son algunas de las propuestas que vamos a defender en el debate de presupuestos para que Galicia tenga unas cuentas enfocadas a paliar las consecuencias de la pandemia y no vamos a conseguirlo con unas cuentas rutinarias que repiten un esquema fracasado en lo económico y en lo social, que ni blinda los servicios públicos, ni facilita la creación de empleo», ha resumido Presas, de cara al debate de las enmiendas de esta semana.

últimas noticias

Empleados públicos se movilizan ante las sedes de la Xunta para exigir mejoras salariales

CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta...

Inditex suma un total de 17 tiendas de su programa for&from tras la apertura de un Zara Home en Portugal

Inditex ha abierto una segunda tienda de Zara Home for&from en Portugal, con el...

La Diputación de Ourense y el Gobierno central destinan 7 millones para «mejorar la calidad de vida» de tres municipios

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha presentado el Plan de...

Xunta y Confederación Miño-Sil acuerdan crear una comisión técnica para coordinar actuaciones tras incendios

La Xunta y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil han acordado la creación de una comisión...

MÁS NOTICIAS

Xunta y Confederación Miño-Sil acuerdan crear una comisión técnica para coordinar actuaciones tras incendios

La Xunta y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil han acordado la creación de una comisión...

Calvo ve garantizada la seguridad en la Cámara y bromea con una diputada del PSOE: «Si hace falta vengo yo a defenderla»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha responsabilizado al Gobierno central...

AMP.- El PSOE baja dos puntos en noviembre mientras suben PP y Vox y la estimación para el BNG se eleva hasta el 1,1%

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero desde el...