InicioSOCIEDADLa Policía Local de Lugo formuló desde junio 558 denuncias por infracciones...

La Policía Local de Lugo formuló desde junio 558 denuncias por infracciones relacionadas con la covid-19

Publicada el


La Policía Local de Lugo formuló entre medidados de junio y el pasado 8 de diciembre un total de 558 denuncias por infracciones de las medidas relacionadas con la pandemia de coronavirus, la mayoría por no usar mascarilla.

Así figura en un informe elaborado por el Ayuntamiento lugués que será remitido a la Administración autonómica. En él se recogen las infracciones de las medidas decretadas por el Gobierno gallego desde que el Estado traspasó a las comunidades la gestión de las restricciones por la pandemia a mediados del mes de junio.

De las 558 denuncias formuladas por los efectivos de la policía municipal de la Cidade das Murallas, más de la mitad –273– fueron por no usar la mascarilla sin mantener la distancia de seguridad interpersonal.

Además, otras 62 sanciones estuvieron relacionadas con reuniones de no convivientes cuando estas no estaban permitidas en el término municipal. Otras 61 fueron por incumplimientos del toque de queda y 58 por entrar o salir del ayuntamiento sin justificación.

Asimismo, hubo otras siete actas levantadas a establecimientos de hostelería por superar el aforo permitido, dos por detectarse personas fumando en el interior de locales, así como dos por consumo y otras dos por servir en el interior cuando no estaba permitido. Además, cuatro personas fueron sancionadas por encontrarse en la vía pública siendo positivo en covid-19.

BOTELLONES Y FIESTAS

Por otra parte, en el informe elaborado por el gobierno local de Lugo también se incluyen las sanciones detectadas en los dispositivos para velar por el cumplimiento de las medidas en espectáculos públicos y zonas de ocio.

De este modo, la Policía municipal levantó 31 actas por botellones, 19 por fumar sin mantener la distancia interpersonal y 18 por celebrar eventos familiares en el interior de domicilios particulares.

Por último, el ayuntamiento que dirige la alcaldesa Lara Méndez señala que se encuentra en proceso de elaboración de un «dispositivo para proceder al cobro de las infracciones, a pesar de considerar que no entra dentro de sus competencias ya que la sanitaria le corresponde a la Xunta de Galicia».

últimas noticias

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...