InicioSOCIEDADLa Policía Local de Lugo formuló desde junio 558 denuncias por infracciones...

La Policía Local de Lugo formuló desde junio 558 denuncias por infracciones relacionadas con la covid-19

Publicada el


La Policía Local de Lugo formuló entre medidados de junio y el pasado 8 de diciembre un total de 558 denuncias por infracciones de las medidas relacionadas con la pandemia de coronavirus, la mayoría por no usar mascarilla.

Así figura en un informe elaborado por el Ayuntamiento lugués que será remitido a la Administración autonómica. En él se recogen las infracciones de las medidas decretadas por el Gobierno gallego desde que el Estado traspasó a las comunidades la gestión de las restricciones por la pandemia a mediados del mes de junio.

De las 558 denuncias formuladas por los efectivos de la policía municipal de la Cidade das Murallas, más de la mitad –273– fueron por no usar la mascarilla sin mantener la distancia de seguridad interpersonal.

Además, otras 62 sanciones estuvieron relacionadas con reuniones de no convivientes cuando estas no estaban permitidas en el término municipal. Otras 61 fueron por incumplimientos del toque de queda y 58 por entrar o salir del ayuntamiento sin justificación.

Asimismo, hubo otras siete actas levantadas a establecimientos de hostelería por superar el aforo permitido, dos por detectarse personas fumando en el interior de locales, así como dos por consumo y otras dos por servir en el interior cuando no estaba permitido. Además, cuatro personas fueron sancionadas por encontrarse en la vía pública siendo positivo en covid-19.

BOTELLONES Y FIESTAS

Por otra parte, en el informe elaborado por el gobierno local de Lugo también se incluyen las sanciones detectadas en los dispositivos para velar por el cumplimiento de las medidas en espectáculos públicos y zonas de ocio.

De este modo, la Policía municipal levantó 31 actas por botellones, 19 por fumar sin mantener la distancia interpersonal y 18 por celebrar eventos familiares en el interior de domicilios particulares.

Por último, el ayuntamiento que dirige la alcaldesa Lara Méndez señala que se encuentra en proceso de elaboración de un «dispositivo para proceder al cobro de las infracciones, a pesar de considerar que no entra dentro de sus competencias ya que la sanitaria le corresponde a la Xunta de Galicia».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...