InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 9 de diciembre se registró un repunte de los contagios tras...

El 9 de diciembre se registró un repunte de los contagios tras la relajación de medidas en las comunidades

Publicada el


El pasado 9 de diciembre se registró un repunte de los casos de contagio de coronavirus debido a la relajación de las medidas de algunas comunidades autónomas, según ha informado este jueves el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Este repunte de casos, tal y como ha explicado, se observó ese día si bien evidencia que a finales de noviembre y principios de diciembre es cuando se produjo el aumento de la transmisión. Además, Simón ha avisado de que este incremento no se puede asociar todavía al puente de diciembre.

«El cambio de tendencia a partir del 9 de diciembre se observa a nivel de todas las comunidades autónomas, si bien en diez de ellas se ha producido un cambio significativo hacia arriba y en otras se ha estabilizado», ha explicado Simón.

En este sentido, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha advertido de que, con estos datos y teniendo en cuenta que todavía no se ha podido observar cómo ha influido el puente de diciembre y no han llegado las fiestas de Navidad, la tendencia va a seguir siendo «ascendente» hasta mitad o finales del mes de enero.

Por ello, y tras sugerir que la tercera ola de contagios puede ir solapada a la segunda, Simón ha alertado de que la enfermedad todavía «no se puede controlar» y de que se ha demostrado que cuando se relajan algunas medidas los contagios vuelven a subir. «Esto demuestra que cuando se relaja alguna medida para favorecer a la economía, hay que ser más estrictos en las medidas que han demostrado que reducen los contagios», ha enfatizado.

«SE PUEDE CANCELAR UNA FORMA DE CELEBRAR LAS NAVIDADES»

Dicho esto, Simón ha avanzado de que posiblemente a lo largo de estos días algunas comunidades autónomas vayan a implantar nuevas medidas de cara a las fiestas navideñas, si bien no ha querido descartar la celebración de las mismas aunque si realizarla de forma «diferente».

«Se puede cancelar una forma de celebrar las navidades», ha dicho, para avisar de que «relajar las medidas todavía no es una opción», y destacar la necesidad de que las que ya están implementadas se cumplan de la «mejor forma posible».

Dicho esto, Simón ha comentado que el problema no es reducir a seis o ampliar a diez el número de personas que pueden reunirse, sino que lo «importante» es reducir la probabilidad de que personas de diferentes grupos de convivencia se mezclen.

«La incidencia está aumentando y eso implica que hay que implementar nuevas medidas de control en el ámbito individual e institucional, así como hacer mayores restricciones de la y entiendo que a lo largo de los días se van a adoptar algunas medidas más de control», ha apostillado Simón.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...