InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta aprueba el plan de vacunación, que contempla una cobertura inicial...

La Xunta aprueba el plan de vacunación, que contempla una cobertura inicial de 40.000 personas

Publicada el


La Xunta de Galicia ha dado luz verde este jueves a su plan de vacunación contra la covid-19, que contempla una cobertura inicial de 40.000 personas con el antídoto de Pfizer y Biontech y contará con un equipo de más de 200 profesionales de enfermería para coordinar la campaña.

Así lo ha avanzado en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consello el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, quien ha precisado que, en esta primera fase, se priorizará a los 22.000 usuarios de las residencias gallegas, a unos 17.000 trabajadores de estos centros, así como a unos 3.000 sanitarios que trabajan en «primera línea» contra el virus.

Si bien la Xunta está a la espera de conocer con exactitud cuándo se podrá empezar la campaña, Rueda ha destacado que Galicia va a estar preparada para comenzar la vacunación de inmediato, tan pronto como reciba las primeras dosis después de la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento.

Los ciudadanos deberán recibir dos dosis de esta vacuna de Pfizer, por lo que se prevé que la partida inicial que llegue a Galicia ascienda a las 80.000 unidades.

«Sin duda, son menos de las que quisiéramos y esperamos que inmediatamente nos sean subministradas desde el Gobierno más dosis para seguir con la vacunación de acuerdo con el plan aprobado», ha manifestado para incidir en que se empezará por los colectivos considerados prioritarios, como se refleja en el plan refrendado por el subcomité clínico.

COORDINACIÓN DE PROFESIONALES

El vicepresidente ha destacado que Galicia contará con un operativo logístico para garantizar las condiciones adecuadas de almacenamiento, transporte, temperatura, trazabilidad y seguridad de las vacunas covid. Además de contar con una serie de puntos de vacunación y con una rede segura de transporte monitorizada, con seguimiento constante de la temperatura y localización.

En lo tocante al equipo formado por esos 207 profesionales de enfermería dedicados exclusivamente a la vacunación, ha señalado que la adscripción a este será voluntaria y que se tratará de personal con experiencia acreditada en vacunación que, además, recibirá una formación específica.

Bajo la coordinación de este equipo estarán más de 2.000 efectivos de enfermería de atención primaria, que vacunarán de la covid-19 a los pacientes de sus cuotas; y casi 40 efectivos más de los servicios de enfermería preventiva y unidades de prevención de riesgos laborales, que se encargarán de la vacunación del personal de centros hospitalarios.

En definitiva, ha concluido, tener todo listo para, en cuanto se autorice la vacuna y se disponga de ella, se empiece a vacunar «sin perder un minuto».

ATENCIÓN PRIMARIA

De este modo, tal y como ha detallado la Xunta, el plan pivotará sobre los Centros de Atención Primaria y serán los propios profesionales de enfermería de estos los que vacunarán a los pacientes.

Con todo, los puntos de vacunación serán determinados según la situación y el colectivo en cuestión. Así, en esta primera fase, a los usuarios de residencias se les vacunará en las propias residencias, a donde se desplazarán los equipos de enfermería.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...