InicioHistoria y PatrimonioLa Diputación y la Diócesis de Lugo destinan 300.000 euros a la...

La Diputación y la Diócesis de Lugo destinan 300.000 euros a la conservación del patrimonio histórico de la provincia

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y el arzobispo Alfonso Carrasco Rouco han firmado este miércoles un convenio de colaboración por el que ambas entidades destinarán un total de 300.000 euros a la conservación del patrimonio histórico y artístico de la provincia.

En concreto, el acuerdo contempla que la institución provincial aporte una cantidad de 150.000 euros a la diócesis que, a su vez, destinará otros 150.000 euros a la mejora y rehabilitación de seis bienes culturales situados en los municipios de Lugo, Monforte, O Incio, O Saviñao y O Courel.

En el acto, del que ha informado la Diputación en un comunicado, Tomé ha señalado que, con esta aportación, la institución provincial demuestra su «compromiso por la promoción del territorio para dinamizar la economía y el turismo».

«Un compromiso que hemos demostrado desde el principio del mandato con iniciativas importantes, como la entrada de la institución en la Ruta Transrománica, reconocida por el Consejo de Europa, y también en los presupuestos de 2021, en los que aumentamos un 10% los fondos para el turismo», ha indicado.

En concreto, el acuerdo firmado este miércoles se ejecutará en dos años y recoge actuaciones en la Catedral de Lugo –a las que se destinarán 93.000 euros–; en la iglesia de San Miguel de Marcelle y en la Santa María da Régoa, ambas en Monforte –recibirán 10.000 y 45.000 euros, respectivamente–; en la de San Salvador de Vilaesteva, en O Saviñao –50.000€–; en la de San Cristovo da Cervela, en O Incio –50.500 euros–; así como en la de San Pedro de Noceda, en Folgoso do Courel –recibirá 51.500 euros–.

En el encuentro celebrado en el Pazo de San Marcos, el presidente de la Diputación ha entregado al obispo como regalo institucional una cesta de productos de la provincia, como aceite de Quiroga o crema de castañas do Courel, entre otros; y el libro ‘Ribeira Sacra, Galicia parasoñar’, que recoge fotografías de Antón Rodicio.

últimas noticias

Detenido un vecino de Lugo por agredir a su pareja en plena calle

Un vecino de Lugo, de 47 años, ha sido detenido por un supuesto delito...

Investigadas 10 personas por la manipulación de tacógrafos de camiones en Pontevedra

La Guardia Civil investiga a un total de 10 personas como presuntos autores de...

Un fuego quema cinco remolques de camión en Redondela (Pontevedra)

Los servicios de emergencia tuvieron que actuar en la noche de este pasado lunes...

Muere un joven de 30 años tras una caída de ocho metros en un rocódromo en Santiago

Un joven de 30 años ha fallecido tras sufrir una caída de ocho metros...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento creará una comisión para estudiar cambiar la letra del himno gallego y recoger el texto original de Pondal

El Parlamento de Galicia creará, a propuesta de todos los grupos parlamentarios, una comisión...

El BNG propone en las Cortes Generales que la Illa de San Simón sea declarado «lugar de memoria democrática»

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes Generales para solicitar que la Illa...

Un estudio de la USC desvela que los egipcios practicaron intervenciones para tratar el cáncer hace 4.000 años

Un estudio liderado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) revela posibles intentos...