InicioPOLÍTICAPSdeG pide rescatar la concesión del hospital Álvaro Cunqueiro aprovechando el contexto...

PSdeG pide rescatar la concesión del hospital Álvaro Cunqueiro aprovechando el contexto presupuestario y financiero

Publicada el


El PSdeG-PSOE presentará una proposición no de ley para su debate en el pleno del Parlamento gallego en la que reclamará rescatar la concesión del hospital Álvaro Cunqueiro, para que sea de titularidad «plenamente pública», aprovechando las «condiciones» del mercado financiero y el contexto de unos presupuestos expansivos.

Así lo han trasladado el secretario xeral del partido, Gonzalo Caballero, y el portavoz de Sanidad del grupo parlamentario socialista, Julio Torrado, en declaraciones a los medios, realizadas a la entrada de hospital vigués.

Según ha señalado Gonzalo Caballero, con la operación de venta de acciones por parte de la sociedad concesionaria, que supuso que la propiedad mayoritaria pasase a un fondo de inversión francés, ha quedado de manifiesto «la gran farsa» de Feijóo sobre el hospital Álvaro Cunqueiro.

Así, ha recordado que la Xunta pagará por esta infraestructura el doble de lo inicialmente previsto, pese a que se recortaron camas y servicios, con una fórmula de canon anual (unos 73 millones al año) que se ha revelado «poco eficiente y extremadamente gravosa para las arcas públicas».

Por ello, ha incidido en que es «necesario revertir el hospital para el ámbito público», lo que permitirá reducir costes, ya que «es más caro pagar un alquiler al año» que rescatar la concesión con las condiciones de mercado que existen actualmente.

VARIAS ALTERNATIVAS

En esa línea, el diputado y portavoz de Sanidad, Julio Torrado, que ha calificado la situación del hospital vigués como una «anomalía del sistema», ha recordado que, según los cálculos presupuestarios plurianuales, «quedan por pagar unos 550 millones» a la concesionaria del Álvaro Cunqueiro.

Según ha apuntado, la Xunta tiene la posibilidad de acudir al mercado financiero para solicitar un crédito y recuperar la concesión, con condiciones más ventajosas y con menos intereses de los que está pagando ahora (según las condiciones que se acordaron con la sociedad que construyó la infraestructura), y a la vista de que la empresa ha estado «dispuesta a vender», como se comprobó con la operación de Acciona.

Otra vía sería «negociar con la empresa» otro modelo de rescate, «que empiece por darle la titularidad a la administración pública» y pactando los pagos. «Son grandes cantidades, pero la sanidad pública y el hospital más grande de Galicia bien se merecen esta atención», ha recalcado, y ha subrayado que el precio al que se vendió parte de la propiedad a ese fondo francés «es mucho menor» que lo que queda por pagar si se mantiene el modelo actual.

Julio Torrado ha incidido en la necesidad de que el Álvaro Cunqueiro sea un hospital plenamente público, en su titularidad y gestión, «y que no haya que pedirle permiso a una empresa para ampliar camas, comprar material o contratar personal». «Es una operación grande, pero posible. Solo necesitamos que el PP decida si quiere una sanidad plenamente pública o de cotitularidad privada en Vigo», ha repetido.

PRESUPUESTOS GALLEGOS

Por otra parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, se ha vuelto a referir este miércoles a los presupuestos de la Xunta para 2021, y ha reclamado de nuevo al gobierno gallego que «corrija» sus prioridades en las cuentas públicas del año que viene.

Así, ha insistido en que los socialistas están dispuestos a retirar su enmienda a la totalidad si el PP cambia sus cuentas y contempla mayor dotación presupuestaria para servicios básicos como Sanidad, Educación o Servicios Sociales, y si dota un fondo extraordinario de 100 millones para los ayuntamientos, que están en primera línea asumiendo costes por la pandemia de COVID.

Caballero ha reclamado a la Xunta que aproveche la apuesta por los presupuestos expansivos, el impulso de la inversión y la transferencia de 1.100 millones del Gobierno central para «fortalecer» los servicios públicos, proteger a las personas y reactivar la economía, aunque ha cuestionado la capacidad de Feijóo para hacer frente a la crisis actual.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...