InicioECONOMÍAAlmejas, besugo y merluza suben hasta un 19% a pocos días de...

Almejas, besugo y merluza suben hasta un 19% a pocos días de la Navidad y bajan la pularda y las angulas

Publicada el


Las almejas, el besugo y la merluza son los alimentos que más han encarecido sus precios en la antesala de la Navidad, marcada este año por la crisis sanitaria del Covid-19, mientras que la pularda, las angulas y el redondo de ternera figuran entre los que más se han abaratado a pocos días de la Nochebuena, según el segundo control del observatorio de precios de la OCU.

En general las carnes y productos vegetales han mantenido sus precios, frente a los pescados y mariscos que son los que más han subido.

Así, las almejas son de momento un 19% más caras que el pasado año, al tiempo que el besugo cuesta ahora un 17% más que en las mismas fechas de 2019 y la merluza, un 13% más. Por el contrario, los productos que más bajan son la pularda (-29%), las angulas (-7%) y el redondo de ternera (-5%).

Según la OCU, los precios de los alimentos han subido un 1% desde el 25 de noviembre, fecha en la que OCU puso en marcha su observatorio de precios navideños que tiene como objetivo comprobar la evolución de los productos de alimentación típicos de las fechas navideñas. En este segundo control, los precios han aumentado un 1%, la menor subida de los últimos años. De hecho, en esta segunda ola, los precios de los productos navideños han bajado de media un 4,1% con respecto a 2019.

Por primera vez desde 2015, fecha desde la que OCU puso en marcha el observatorio de precios, los precios registrados en el segundo control están por debajo de los del año anterior.

En total, de los 15 productos a los que OCU realiza un seguimiento, seis ha subido el precio a pocos días de la Navidad: almejas (+19%), besugo (+17%), merluza (+13%), percebes (+7%), ostras (+4%) y pavo (+2%) frente a seis que han bajado: pularda (-29%), angulas (-7%), redondo de ternera (-5%), langostinos (-3%), piña (-2%) y lubina (-1%). Por su parte, la lombarda, el cordero y el jamón ibérico de cebo mantienen sus precios.

Según la OCU, los productos que otros años han subido de forma moderada este año mantienen precios o bajan y si en otros años han subido de forma importante, este año lo hacen de forma moderada. Más de la mitad de los productos tienen en estas fechas un precio medio inferior al que tenían el año pasado o incluso al de 2018.

OCU considera que uno de los aspectos que ha podido influir en esta moderación de los precios es la baja demanda, debida a las restricciones que conlleva la pandemia de la hostelería, cenas de empresa y comidas entre amigos previas a las fiestas. No obstante, es previsible que, igual que ha ocurrido otros años, se produzcan subidas de precios en la semana previa a Navidad.

Según la OCU, los españoles planean gastar un 20% menos que otros años durante estas fiestas, aunque, aun así, la media de gasto por persona supera los 500 euros. Regalos, comidas y celebraciones se llevan las mayores partidas de gasto.

El tercer control y último de precios de la OCU tendrá lugar en la víspera de las fiestas.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...