InicioECONOMÍAXunta y hosteleros comenzarán a negociar ayudas al sector para el año...

Xunta y hosteleros comenzarán a negociar ayudas al sector para el año que viene

Publicada el


La Xunta ha pedido este martes al sector hostelero gallego que haga «propuestas razonables» de cara a iniciar una negociación de las ayudas para el año que viene, tras la acogida de las puestas en marcha estos meses para subsanar las pérdidas ocasionadas por la pandemia de covid-19.

Así se lo ha trasladado en una reunión mantenida este martes entre el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, con representantes del sector.

Durante el encuentro, según ha explicado a Europa Press el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, los representantes autonómicos les han informado de la evolución de las subvenciones a su disposición.

En concreto, ha destacado el presidente del Clúster, el montante para créditos de microempresas está «ya agotado», se han abonado ya 12 milones de euros y quedan pendientes otros cuatro.

En el ámbito de las ayudas a autónomos y hosteleros, ha dicho Pardal, la Xunta les traslada que quedan «disponibles» 5,7 millones, aunque «seguramente se agoten con las solicitudes presentadas». La intención es que la primera parte se pague «antes del 31 de diciembre».

En concreto, la Xunta ha explicado que la Administración autonómica ha abonado ya 7,4 millones de euros de la línea de ayudas para autónomos, la primera del Plan de Rescate de la Xunta. Las otras dos líneas –microempresas y específica para hostelería–, empezarán a pagarse esta semana.

PRÓXIMO AÑO

A partir del próximo mes, ha trasladado Cesáreo Pardal, la Xunta les ha pedido a los hosteleros que les hagan llegar «propuestas razonables sobre posibles ayudas» con cargo al próximo ejercicio, especialmente para la empresas de más de 10 trabajadores, excluidas en esta convocatoria, o a las microempresas que empezasen su actividad en 2019 y, por tanto, no tengan ejercicio con el que comparar la bajada de ingresos.

De cara a la negociación de las ayudas al sector para el próximo año, la intención es hacer una propuesta «a seis meses», dejando parte del presupuesto disponible para el segundo semestre, por si persisten entonces las dificultades.

HORARIOS Y NORMAS

Por otra parte, Cesáreo Pardal ha explicado que, según lo trasladado por la Xunta, la intención es mantener por el momento los límites horarios establecidos en el plan de desescalada de hostelería de la Xunta, que el sector reclamaba ampliar. Las únicas excepciones serían las cenas de épocas navideñas.

Del mismo modo, se enviará un escrito a los ayuntamientos para recordar la necesidad de vigilar el cumplimiento de las normas, tras las «imágenes que han salid en alguna ciudad con aforos completos, gente sin mascarilla o fumando en las terrazas». «Les hemos dicho que las fuerzas y cuerpos de seguridad se tenían que poner las pilas», ha explicado Pardal, que ha abogado por apelar a la conciencia ciudadana para mantener la actividad dentro de la seguridad.

Finalmente, el presidente del Clúster ha recordado que la entidad tiene en su página web una pestaña para que cualquier integrante del sector «se pueda anotar» para hacerse una prueba PCR, una iniciativa en la que, por el momento, no está participando tanta gente como les gustaría.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...