InicioActualidadAumentan a cuatro las escuelas infantiles y a 67 las aulas cerradas...

Aumentan a cuatro las escuelas infantiles y a 67 las aulas cerradas en Galicia por los positivos por COVID-19

Publicada el


Los cifras de la incidencia de la COVID-19 en los centros educativos han experimentado un leve repunte respecto a la pasada semana. De hecho, se ha incrementado tanto el número de casos activos como de aulas afectadas y centros que se han visto obligados al cierre debido a la pandemia.

Al menos cuatro escuelas infantiles se encuentran clausuradas por directrices de las autoridades sanitarias. La última de ellas ha sido la Barrio Sésamo 4, del municipio de Lugo, tras detectarse un positivo en sus instalaciones.

Las otras tres guarderías siguen cerradas desde la pasad semana. En concreto, se trata de la escuela infantil Chiquis de Pontevedra y Cáritas Tui-Vigo, esta última de la ciudad olívica, además de la Ludy de Ferrol, que cuenta tan solo con dos positivos.

El total de casos activos se ha incrementado, pasando de los 848 contabilizados el sábado a 902 este mismo martes, del mismo modo que las aulas cerradas en los centros educativos, de 48 a 67 (casi una veintena de diferencia).

El punto de mayor incidencia se encuentran en la zona de influencia de A Coruña. El centro privado plurilingüe La Grande Obra de Atocha no ha experimentado mejoría, de momento, y registra 22 positivos y al menos tres aulas cerradas.

Otro centro especialmente afectado es el IES plurilingüe Pedra da Aguia, del municipio de Camariñas, con 18 positivos y un total de cinco unidades clausuradas. En Fisterra, por su parte, el IES Fin do Camiño contabiliza 12 contagios.

No obstante es la zona de Vigo la que concentra el mayor número de casos en centros educativos, con 202 positivos en activo y al menos 189 aulas y una escuela infantil clausuradas.

En esta zona destaca la situación del CIFP Manuel Antonio, con 16 contagios y un aula cerrada, y el CEE Saladino Cortizo, que mantiene al menos cuatro unidades inactivas debido a nueve positivos.

El área de A Coruña, por su parte, cuenta con 171 positivos y 13 aulas cerradas, mientras que Santiago se sitúa en 158 contagios y diez unidades, experimentando así un repunte respecto a las cifras de la pasada semana.

RESTO DE ÁREAS

En el resto del territorio la situación se mantiene en términos similares, también con incremento de casos.

El área de Pontevedra cuenta con unos 147 positivos en sus centros educativos y al menos siete aulas y una escuela infantil cerrada.

A esta zona le sigue el área de Lugo, con 80 casos y seis aulas afectadas, además de una guardería, y Ferrol con 77 positivos, cinco aulas y una escuela infantil cerrada.

El balance de cifras se cierra con los centros del área de Ourense, con 64 positivos y siete unidades afectadas.

últimas noticias

Imparato (Stellantis) ve «letales» los objetivos de emisiones de la UE y pide medidas urgentes

El director de operaciones de Stellantis en Europa, Jean-Philippe Imparato, ha hecho un llamamiento...

Abanca lanza una emisión de deuda perpetua AT1 por 500 millones de euros

Abanca ha anunciado y ejecutado hoy una emisión de capital regulatorio AT1 por importe...

Digital.- Transportes analiza la digitalización y sostenibilidad de los servicios de correos ante el comercio online

El subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas, ha desgranado los retos...

Aedaf recuerda que los gastos de guardería de las familias gallegas son dedudibles en el IRPF

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha recordado que los gastos de 'la...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Transportes analiza la digitalización y sostenibilidad de los servicios de correos ante el comercio online

El subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas, ha desgranado los retos...

Consello.-(AM)Luz verde a la ley que fija el marco para avanzar en la demanda al Gobierno de competencias meteorológicas

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha aprobado este lunes el proyecto de la...

UVigo inicia curso con un 105% de ocupación en plazas de nuevo ingreso y con la previsión de elegir nuevo rector en mayo

La Universidade de Vigo (UVigo) ha iniciado este lunes nuevo curso con una tasa...