InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ministerio quiere mantener los centros educativos abiertos después de Navidad tras...

El Ministerio quiere mantener los centros educativos abiertos después de Navidad tras el «acierto» del primer trimestre

Publicada el


El Ministerio de Educación y FP ha trasladado a las comunidades autónomas su intención de que los centros educativos permanezcan abiertos después de la Navidad, ya que considera un «acierto» la experiencia vivida durante este primer trimestre del curso y el funcionamiento de la presencialidad.

«Nos ha ido bien, se ha actuado con mucho rigor, cuidado y disciplina para aplicar todas las medidas higiénico-sanitarias que preparamos para este trimestre, y tenemos la determinación de seguir adelante», ha manifestado este lunes la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial de Educación, en la que se ha hecho balance del primer trimestre del curso 2020-2021.

En este sentido, Celaá asegura que desde el Ministerio no se ha planteado un posible cierre de los colegios en el segundo trimestre del curso escolar, una medida que algunos países europeos ya han tomado, como es el caso de Alemania, que ha decidido cerrar los centros educativos y los comercios no esenciales hasta el 10 de enero por el repunte de contagios. Además, esta decisión correspondería al Ministerio de Sanidad, según ha emplazado la ministra.

«Si logramos que los alumnos vengan en buenas condiciones sanitarias tras las vacaciones de Navidad, podremos seguir garantizando el entorno seguro, porque si algo han demostrado los centros educativos, es su capacidad para la detección precoz de la COVID-19 y poder mantener a los alumnos en condiciones favorables», ha señalado Celaá. En este punto, ha trasladado a los consejeros la importancia de «extremar las precauciones» y de la «atención a los cuarentenados».

El Ministerio no se plantea este escenario dado el «acierto» de haber mantenido las escuelas abiertas durante este primer trimestre del curso 2020-2021, una decisión avalada por los datos ofrecidos por la ministra: en ninguna semana ha habido más de 35 centros cerrados en toda España (lo que supone menos del 0,2% del total de centros) y en ningún momento se ha llegado al 2% de aulas en cuarentena. Además, en estos momentos hay un 0,04% de centros cerrados, y solo el 0,7% de las aulas están en cuarentena, frente al 0,9% de finales de septiembre.

Estos datos son sinónimo, para la ministra, de una «gran satisfacción» tanto por parte del Ministerio como de los consejeros autonómicos. «Podemos decir que lo hemos superado, según los consejeros, y con nota», ha celebrado Celaá, que ha agradecido a estos, pero también al personal de los centros, a los alumnos, docentes y familias su «excelente disposición» y su «importante labor». «Hasta los alumnos más pequeños respetan a rajatabla las medidas de prevención y con entusiasmo», ha aplaudido.

REPROCHE A LOS «AGOREROS»

Durante su intervención, la ministra ha reprochado a los «agoreros» sus «vaticinios más catastrofistas» realizados a final de verano por la apertura de las aulas al inicio de este curso, los cuales veían esto, según Celaá, como «una misión imposible, incluso suicida». «Pero todas las administraciones llevábamos meses trabajando con Sanidad para diseñar la vuelta segura a las aulas», ha recordado, asegurando que la decisión de volver a abrir fue «acertada», a pesar de la «enorme presión mediática» recibida.

«No estamos satisfechos, pero no bajamos la guardia, no somos conformistas (…) Queremos culminar el curso 2020-2021 incluso con mejores datos que este primer trimestre», ha manifestado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...