InicioECONOMÍAConde pide "mantener y fortalecer las capacidades instaladas" de la aeronáutica, llamada...

Conde pide «mantener y fortalecer las capacidades instaladas» de la aeronáutica, llamada a ser clave en la recuperación

Publicada el


El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha instado este viernes a «mantener y fortalecer las capacidades instaladas» del sector aeronáutico en Galicia, una industria que está llamada a ser clave en la recuperación económica tras la pandemia de COVID.

Así lo ha trasladado antes de mantener una reunión con responsables del Consorcio Aeronáutico de Galicia (CAG), y ha señalado que el aeronático es un sector «con un enorme valor añadido para Galicia», por lo que es necesario, especialmente en el actual contexto de freno de la actividad por la pandemia, «mantener» las capacidades instaladas y trabajar en una «agenda conjunta» para «identificar oportunidades» de cara a la recuperación.

Según ha apuntado Francisco Conde, esta industria está llamada a tener un papel importante en esa recuperación, tanto desde el ámbito de la fabricación de estructuras y componentes, como en el de los aviones no tripulados, con el polo de Rozas como eje central.

Por ello, ha incidido en la necesidad de trabajar en dos direcciones: en incluir proyectos de aeronáutica en los fondos europeos de recuperación económica, y en el impulso al desarrollo del polo de Rozas. Asimismo, ha abogado por fortalecer el área de I+D+i y la formación en esta industria, cuyos empleos ya son altamente cualificados.

Por su parte, el presidente del CAG, Enrique Mallón, ha explicado que este sector, con más de 30 empresas en Galicia, se ha visto afectado por la pandemia, especialmente en el primer semestre del 2020, con un descenso del 13 por ciento en los empleos (hasta los 1.087 trabajadores) y una bajada del 14 por ciento en la facturación (hasta los 67 millones de euros).

Mallón ha explicado que, pese a que los próximos meses no serán tan malos como se preveía, el año 2021 también arrojará «cifras pobres, con respecto a las expectativas que había». Así, ha puesto como horizonte el año 2023 para que la industria aeronáutica haya recuperado «la práctica totalidad de su actividad».

últimas noticias

El BNG pide al Ministerio de Transportes que «rectifique» la decisión de recortar paradas de tren en A Gudiña (Ourense)

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en el Senado para reclamar al...

Herido un motorista tras colisionar contra un coche en Lugo

Un motorista resultó herido en la tarde de este pasado miércoles tras colisionar contra...

Detenidas tres personas tras desmantelar dos puntos de venta de droga en Lugo

La Policía Nacional detuvo la semana pasada a tres personas tras desmantelar dos puntos...

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...