InicioPOLÍTICALos alcaldes del Eixo Atlántico trasladarán a España y Portugal sus propuestas...

Los alcaldes del Eixo Atlántico trasladarán a España y Portugal sus propuestas para los fondos europeos de recuperación

Publicada el


El Eixo Atlántico trasladará al Estado, a la Xunta, y también al gobierno de Portugal, las propuestas derivadas de la Conferencia de Alcaldes y Alcaldesas post-Covid encaminadas a optar a los fondos europeos de recuperación.

Este jueves en rueda de prensa el regidor de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, y el catedrático de Economía Aplicada de la Universidade da Coruña, Fernando González Laxe, presentaron el documento que recoge los análisis y propuestas formuladas desde el ente transfronterizo.

Según han señalado éstas van enfocadas hacia la utilización tanto de los fondos europeos de reconstrucción como los fondos del presupuesto 2021-2027.

Fernández Lores ha indicado que estas propuestas se basan en la premisa de que forman parte de una eurorregión Galicia-Norte de Portugal que tiene unas «características propias que deberían ser tenidas en cuenta», de cara a hacer inversiones «que sean de alguna manera multiplicadores» y que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

El alcalde de Pontevedra ha mencionado como «proyectos prioritarios» aquellos «en los que estén presentes siempre las nuevas tecnologías, la innovación, la transición ecológica y el cambio hacia modelos energéticos sostenibles».

Fernando González Laxe, que fue uno de los ponentes de la Conferencia junto con Xosé Luis Méndez Romeu y José Santos Soeiro, ha destacado la importancia de «marcar pautas y escenarios posibles de cara a superar los efectos económicos, sociales y territoriales de la pandemia».

Según los datos oficiales, en el caso de Galicia los efectos de la merma del crecimiento económico «fueron muy importantes pero un poquito menos de lo que significó en términos del Estado», pero que aun así «no hay precedentes en la historia gallega reciente». Mientras, en la región norte de Portugal se aprecia un impacto menor.

NUEVO MODELO

También ha explicado que el documento de propuestas, modula los escenarios de futuro centrándose en la definición del nuevo modelo de ciudad a través de la experiencia de la Covid, en la necesidad de implementar estrategias de descarbonización, sostenibilidad, innovación y digitalización, en línea con las directrices de la Unión Europea.

Otro eje sería la necesidad de actuar con los colectivos de riesgo de una manera diferente y, finalmente, la nueva gobernanza local, con un liderazgo reforzado de los alcaldes y alcaldesas y el trabajo en red.

Por su parte, Xoán Vázquez Mao ha asegurado que «en este momento el Eixo es un refugio seguro» y ha destacado que ésta es una eurorregión con 7 millones de ciudadanos, la tercera área urbana de la Península Ibérica tras Madrid y Barcelona, y por delante de Lisboa.

últimas noticias

Gervasio Sánchez ve a Trump «engrandecido» ante una Europa «sin líderes» y una ciudadanía «domesticada»

El periodista, reportero gráfico y fotógrafo Gervasio Sánchez ha manifestado que el presidente de...

Denunciado en Lugo por ir en sentido contrario en una bicicleta que llevaba un cartel a mano que ponía «de uso público»

La Policía Local de Lugo ha informado este jueves de que intervino en la...

Díaz anuncia que el registro de jornada saldrá este viernes a consulta pública

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado...

Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y nuevo permiso por cuidado paliativos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...