InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, segunda comunidad con mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y...

Galicia, segunda comunidad con mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y tumores

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad con las mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y tumores, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, según los datos entre enero y mayo de este año, la tasa de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en Galicia es de 156,1 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Está 44 puntos por encima de los 112,2 registrados en la media española.

También cuenta con la segunda tasa de defunciones por tumores, con 131,9 muertes por cada 100.000 habitantes. A la cabeza se encuentra Asturias (146,7). Es también muy superior a la media española (99,6 fallecidos).

Los fallecimientos en Galicia también están por encima de la media en incidencia por 100.000 habitantes en: sistema respiratorio (61,3), trastornos mentales (40,7) y sistema nervioso (28,7).

En cambio, las 32,2 muertes por 100.000 habitantes que se producen en el caso gallego por enfermedades infecciosas están lejos de las 102 que ocurren en la media española.

SALDO VEGETATIVO NEGATIVO

En otro orden de cosas, el INE también ha ratificado este jueves los datos de demografía ya ofrecidos el pasado mes de junio sobre el año 2019.

Galicia registra en 2019 el peor saldo vegetativo entre comunidades, con 15.631 muertes más que nacimientos.

En concreto, hubo 15.601 nacimientos en 2019, un 5,8% menos que el año anterior –por encima del 3,5% de disminución en España–, así como la cifra más baja desde que hay registros. Suponen 6.446 menos que los 22.047 que había en 2010.

Por su parte, se produjeron 31.232 fallecimientos en Galicia en 2019, por lo que hay un descenso del 3,7% respecto a 2018. Se trata de la primera bajada desde el año 2014.

De este modo, Galicia acumula tres décadas sin un saldo vegetativo positivo. Las siguientes comunidades con peores datos en 2019 fueron Castilla y León (-14.299) y Principado de Asturias (-7.741).

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La valedora apela a estar «vigilantes» con la IA y el acoso escolar: actuó de oficio por los puntos naranja de denuncia

La valedora do Pobo, María José Fernández Galiño, ha apelado a estar "vigilantes" con...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...