InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, segunda comunidad con mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y...

Galicia, segunda comunidad con mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y tumores

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad con las mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y tumores, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, según los datos entre enero y mayo de este año, la tasa de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en Galicia es de 156,1 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Está 44 puntos por encima de los 112,2 registrados en la media española.

También cuenta con la segunda tasa de defunciones por tumores, con 131,9 muertes por cada 100.000 habitantes. A la cabeza se encuentra Asturias (146,7). Es también muy superior a la media española (99,6 fallecidos).

Los fallecimientos en Galicia también están por encima de la media en incidencia por 100.000 habitantes en: sistema respiratorio (61,3), trastornos mentales (40,7) y sistema nervioso (28,7).

En cambio, las 32,2 muertes por 100.000 habitantes que se producen en el caso gallego por enfermedades infecciosas están lejos de las 102 que ocurren en la media española.

SALDO VEGETATIVO NEGATIVO

En otro orden de cosas, el INE también ha ratificado este jueves los datos de demografía ya ofrecidos el pasado mes de junio sobre el año 2019.

Galicia registra en 2019 el peor saldo vegetativo entre comunidades, con 15.631 muertes más que nacimientos.

En concreto, hubo 15.601 nacimientos en 2019, un 5,8% menos que el año anterior –por encima del 3,5% de disminución en España–, así como la cifra más baja desde que hay registros. Suponen 6.446 menos que los 22.047 que había en 2010.

Por su parte, se produjeron 31.232 fallecimientos en Galicia en 2019, por lo que hay un descenso del 3,7% respecto a 2018. Se trata de la primera bajada desde el año 2014.

De este modo, Galicia acumula tres décadas sin un saldo vegetativo positivo. Las siguientes comunidades con peores datos en 2019 fueron Castilla y León (-14.299) y Principado de Asturias (-7.741).

últimas noticias

El BNG reclama a la Xunta que «ni acepte ni permita» la implantación de una nueva universidad privada en Galicia

El diputado del BNG en el Parlamento de Galicia Daniel Castro ha presentado una...

Abre este martes la convocatoria de ayudas de la Xunta para incentivar la contratación de 640 menores de 30 años

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de 2025 del programa...

Hacienda cierra la próxima semana el plazo para presentar observaciones a la propuesta de condonación de deuda

El Ministerio de Hacienda cerrará el próximo viernes, 30 de mayo, el plazo para...

La Audiencia de A Coruña juzga a nueve personas por tráfico de drogas

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña celebrará los días 27,...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...