InicioECONOMÍASindicalistas se concentran en Vigo para alcanzar el convenio provincial del metal...

Sindicalistas se concentran en Vigo para alcanzar el convenio provincial del metal que «los trabajadores merecen»

Publicada el


Delegados sindicales UGT, CIG y CC.OO. se han concentrado este jueves en Vigo «conquerir» el convenio del sector del metal de la provincia que «los trabajadores merecen» y reclamar la reanudación de las negociaciones, una movilización que también se ha celebrado en Vilagarcía y Pontevedra.

Bajo lemas como ‘Contra la precariedad, convenio de verdad’ y ‘Convenio del metal solución’, sindicalistas se han congregao en Vigo ante la sede de la patronal mayoritaria, Asime, en cuyo interior se encontraban el secretario general de la misma, Enrique Mallón y representantes de las entidades empresariales ATRA e Instaelectra.

De este modo, el secretario general de Industria de CC.OO. en la comarca, Celso Carnero, ha explicado que los delegados sindicales han buscado forzar una reunión con las patronales para «decirles que, si no son capaces de sentarse a la mesa», las «forzarán» a ello. En esta línea, ha afirmado que los sindicatos «utilizarán todas las herramientas necesarias para sacar este convenio adelante».

«La patronal tiene que tener muy claro que estamos los tres sindicatos juntos en esto», ha advertido al tiempo que ha afirmado que «no se puedevolver a la política de recortes de 2008», que «no funcionó».

Por ello, Carnero ha llamado a los representantes empresariales a «no juegar con la situación» y les ha pedido que «se sienten» de nuevo en la mesa negociadora para abordar el convenio. Así, ha recalcado que, de la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19, resulta preciso «salir todos juntos avanzando, no retrocediendo».

En esta línea, el secretario general de FICA-UGT en la comarca, Rubén Pérez, ha demandado que la patronal «vuelva a la mesa negociadora» y «asuma sus responsabilidades» y ha incidido en que «el acuerdo debería ser la solución a una crisis tan profunda como la que estamos viviendo».

CONVENIO «CADUCADO»

Además, ha destacado que el convenio actual «lleva un año casi caducado» y «no se puede mantener así». También ha remarcado que la patronal «tiene que ser consciente» de la importancia de «mantener el poder adquisitivo de los trabajadores» para que el consumo interno «se pueda reactivar» y se pueda recuperar «la capacidad productiva anterior a la crisis».

Asimismo, Rubén Pérez ha valorado el «esfuerzo importante» realizado por los trabajadores, que «sufrieron en sus salarios los ERTE durante estos meses», por lo que ha concluido que «ahora todos deberían sumar». Así, ha subrayado que la patronal «debería volver a la mesa negociadora» y «no querer precarizar un convenio de referencia» en la comarca.

Preguntado por los medios, ha señalado que un aspecto que «aleja» a ambas partes es el salarial, ya que la patronal plantea congelar los sueldos y los sindicatos piden un aumento del 1% para 2020 y del 2% para 2021.

La representación empresarial plantea también ampliar los supuestos en los que se pueden realizar contrataciones mediante ETT, que en este momento están limitados a la cobertura de vacaciones, licencias y bajas, «una cuestión que no procede» a juicio del secretario comarcal de FICA-UGT.

«BUSCAR PUNTOS DE ENCUENTRO»

Así las cosas, Rubén Pérez ha apelado a «sentarse a buscar puntos de encuentro» que «permitan transitar» el periodo 2020-2021 «en unas condiciones razonables para ambas partes» tras lo que «se negociaría un convenio al uso».

En este sentido, ha detallado que esta concentración ha sido convocada para que «la patronal vuelva a la mesa negociadora», de la que «se levantó hace más de una semana», y ha asegurado que para los sindicatos «no hay vacaciones de Navidad», por lo que están dispuestos a continuar las negociaciones este mismo jueves.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...