InicioECONOMÍAGalicia redujo en 2018 un 1,7% las emisiones de CO2 hasta las...

Galicia redujo en 2018 un 1,7% las emisiones de CO2 hasta las 29,8 millones de toneladas, según la Xunta

Publicada el


Galicia redujo en el año 2018 un 1,7% el total de emisiones de CO2 hastas las 29,81 millones de toneladas, procedentes principalmente de las industrias relacionadas con el sector energético.

De ello ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado emitido este domingo por la Consellería de Medio Ambiente, en el que repasa un informe relacionado con la Estratexia Galega de Cambio Climático e Enerxía 205 que fija como objetivo avanzar hacia la «neutralidad climática».

Así las cosas, en 2018 las emisiones fueron de 29,81 millones de toneladas de CO2, un 1,7% menos que en el año anterior. La mayoría de elas procedieron de las indudstrias asociadas al sector energético, que emitieron casi del 40% del total.

También destacan las procedentes de los sectores del transporte y de la industria no energética –suma de las emisiones derivadas de la combustión y de los procesos industriales–, que representan un 19,5% y un 15,1% de las emisiones totales, respectivamente.

La Xunta destaca el «balance positivo» de las emisiones y enlazan esto con el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia en un 2,8% en 2018 para setenciar que Galicia avanza hacia «la descarbonización» de su economía.

Las emisiones de gases de efecto invernadero en Galicia son monitorizados por dos fuentes principales de datos: por una parte, las emisiones GEI totales de Galicia –disponibles dos años después de que se produzcan– y, por otra, las emisiones del sector directiva.

Estas proceden de aquellas entidades que participan en el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, de los que se disponen de los datos en el año siguiente a que se produzcan.

Sobre esto último, en la actualidad hay en Galicia un total de 47 instalaciones que participan en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión (IU ETS).

Sus emisiones representaron, por el momento, «aproximadamente la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero» del total de Galicia, según señala la Administración autonómica.

De este modo, a lo largo del año 2019 las emisiones por parte de estas entidades disminuyeron un 46,5% respecto a 2018 al pasar de 15,5 millones de toneladas emitidas a 8,3.

Así las cosas, las 47 instalaciones industriales gallegas que parcitipan en ese comercio europeo emitieron 7,2 millones de toneladas de CO2 menos que en el año anterior.

últimas noticias

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

El Ayuntamiento de Lugo estudia opciones para sufragar el cambio de contadores a los particulares

El Ayuntamiento de Lugo estudia diferentes opciones para sufragar el coste del cambio de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...