InicioECONOMÍAEnfermeros denuncian en Vigo la "precariedad" laboral en el Sergas, que consideran...

Enfermeros denuncian en Vigo la «precariedad» laboral en el Sergas, que consideran que agravará el plan de contingencia

Publicada el


Decenas de enfermeros y enfermeras del área de Vigo se han concentrado este viernes en la ciudad olívica para denunciar la «precariedad» laboral en el Sergas y advertir de que el plan de contingencia COVID-19 presentado derivará en «menos estabilidad».

En el marco de la protesta, convocada por el sindicato Prosagap y la plataforma Enfermeiras Eventuais en Loita, en torno a medio centenar de profesionales se han reunido ante el museo Marco para reclamar unas mejores condiciones laborales.

En este contexto, la delegada de Prosagap, Marisa Velicia, ha criticado que el Sergas «se queje de que no tiene enfermeras en plena pandemia» pese a que en el área de Vigo «hay más de 2.000 inscritas» en las listas de contratación y «lo único que hace es maltratarlas desde hace años».

Así, esta enfermera eventual ha reprobado que el servicio gallego de salud realice «contratos por días», no convoque oposiciones y que «el agradecimiento que da» a las profesionales por su trabajo durante la pandemia sea «más precariedad laboral».

Además, ha considerado que el nuevo plan de contingencia COVID-19 presentado por la Consellería de Sanidade «lo único que hace es una reordenación de recursos humanos» que «va a intentar que cada vez haya menos estabilidad laboral». De este modo, ha afirmado que las enfermeras se encuentran «hartas» de «presentarse a una oposición detrás de otra» y «no conseguir una plaza en propiedad».

Asimismo, Marisa Velicia ha señalado que en torno a «100 o 200 personas» de las inscritas en las listas de contratación trabajan fuera del Sergas, lo que ha achacado «una situación que se repite desde hace 15 años» y que «ha llegado a su culmen». También ha denunciado que «se ocultan las plazas (vacantes) que hay realmente», por lo que «no salen a oposición», mientras «las ofertas públicas son irrisorias».

En este sentido, la delegada de Prosagap ha afirmado que un 45% de los profesionales de Enfermería del Sergas cuentan con contratos eventuales, lo que ha conllevado que cuando estos se han presentado a oposiciones haya sido preciso que contratar a más trabajadores o que el personal indefinido «doblase turno».

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...

El Gobierno otorga más de 100 millones a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el listado...