InicioECONOMÍAEnfermeros denuncian en Vigo la "precariedad" laboral en el Sergas, que consideran...

Enfermeros denuncian en Vigo la «precariedad» laboral en el Sergas, que consideran que agravará el plan de contingencia

Publicada el


Decenas de enfermeros y enfermeras del área de Vigo se han concentrado este viernes en la ciudad olívica para denunciar la «precariedad» laboral en el Sergas y advertir de que el plan de contingencia COVID-19 presentado derivará en «menos estabilidad».

En el marco de la protesta, convocada por el sindicato Prosagap y la plataforma Enfermeiras Eventuais en Loita, en torno a medio centenar de profesionales se han reunido ante el museo Marco para reclamar unas mejores condiciones laborales.

En este contexto, la delegada de Prosagap, Marisa Velicia, ha criticado que el Sergas «se queje de que no tiene enfermeras en plena pandemia» pese a que en el área de Vigo «hay más de 2.000 inscritas» en las listas de contratación y «lo único que hace es maltratarlas desde hace años».

Así, esta enfermera eventual ha reprobado que el servicio gallego de salud realice «contratos por días», no convoque oposiciones y que «el agradecimiento que da» a las profesionales por su trabajo durante la pandemia sea «más precariedad laboral».

Además, ha considerado que el nuevo plan de contingencia COVID-19 presentado por la Consellería de Sanidade «lo único que hace es una reordenación de recursos humanos» que «va a intentar que cada vez haya menos estabilidad laboral». De este modo, ha afirmado que las enfermeras se encuentran «hartas» de «presentarse a una oposición detrás de otra» y «no conseguir una plaza en propiedad».

Asimismo, Marisa Velicia ha señalado que en torno a «100 o 200 personas» de las inscritas en las listas de contratación trabajan fuera del Sergas, lo que ha achacado «una situación que se repite desde hace 15 años» y que «ha llegado a su culmen». También ha denunciado que «se ocultan las plazas (vacantes) que hay realmente», por lo que «no salen a oposición», mientras «las ofertas públicas son irrisorias».

En este sentido, la delegada de Prosagap ha afirmado que un 45% de los profesionales de Enfermería del Sergas cuentan con contratos eventuales, lo que ha conllevado que cuando estos se han presentado a oposiciones haya sido preciso que contratar a más trabajadores o que el personal indefinido «doblase turno».

últimas noticias

Sucesos.- La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Rural.- Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Gonzalo Sarasola, nuevo responsable del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia

El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidade da Coruña (UDC) Gonzalo...

La CIG denuncia una agresión a un trabajador de seguridad del Centro Comercial Vialia de Vigo

El sindicato CIG ha denunciado este lunes una agresión sufrida por un vigilante de...