InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan ligeramente hasta los 960 los casos en las aulas gallegas, con...

Bajan ligeramente hasta los 960 los casos en las aulas gallegas, con 48 unidades en cuarentena

Publicada el


El número de casos activos por covid-19 relacionados con las aulas gallegas ha bajado de nuevo este viernes hasta situarse en 960 –siete menos que los que había hace 24 horas–, que obligan a mantener cerradas cuatro escuelas infantiles y 48 unidades educativas –una menos–.

Así figura en el balance ofrecido por las autoridades sanitarias este viernes, jornada en la que se elevan a cuatro las escuelas infantiles cerradas, al hacerlo la municipal de O Saviñao, que se suma a La Barcala de Cambre, Chiquis de Pontevedra y Cáritas Tui-Vigo de la ciudad olívica.

Es, precisamente, el área sanitaria de la ciudad viguesa donde hay mayor número de casos activos en su comunidad educativa con un total de 236. Aunque se mantienen los positivos, hay tres aulas más en cuarentena –11 en total–. El centro más afectado sigue siendo el centro privado Las Acacias-Montecastelo, tiene 9 contagios –uno menos–.

El área de A Coruña se elevan en dos los positivos, hasta los 211, pero las aulas en cuarentena bajan a 11 –dos menos–. Los centros de mayor incidencia son el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha de A Coruña, con 12 casos –cuatro más–; el CEIP Virxe da Barca de Muxía, que se mantiene con diez casos; y el CEIP Fogar de Carballo, que continúa con nueve casos.

En Pontevedra, por su parte, bajan a 142 los contagios en activo (ocho menos) y desciende también el número de aulas cerradas hasta seis (una menos). El colegio plurilingüe de Nantes y el Campolongo son los centros más afectados, con cinco casos cada uno.

En Lugo hay 128 casos (uno menos) y ocho aulas cerradas (también una menos. El CEIP Paradai sigue a la cabeza de contagios, con diez positivos.

RESTO DE ÁREAS

En el área de influencia de la capital gallega, los centros cuentan con 122 positivos (dos más) y siete aulas (una menos) cerradas. San Vicente de A Baña y el IES Plurilingüe Maruxa Mallo de Ordes, a la cabeza con seis positivos cada uno.

En Ferrol bajan ligeramente a 79 los casos (dos menos) y pero hay un aula más cerrada –cuatro–. En el área ferrolana destaca el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume, que mantiene siete positivos.

El área de Ourense cierra la tabla con 42 contagios (sin cambios) y una unidad afectada (las mismas).

últimas noticias

La Xunta licita por 1,5 millones las obras de la senda a lo largo de la carretera OU-402, en Ourense

La Xunta ha licitado por 1,5 millones de euros las obras de la nueva...

Expertos internacionales asumen la instalación de equipos del Centor de Protonterapia de Galicia

Un grupo internacional y multidisciplinar de expertos asume la instalación de los equipos del...

La Diputación de Pontevedra aprueba inicialmente el presupuesto más alto de su historia, 238,6 millones de euros

La Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este viernes, en una sesión plenaria...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

MÁS NOTICIAS

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 expedientes en 2024 y preocupan esperas sanitarias y falta de médicos

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...