InicioSOCIEDADGalicia inicia este viernes la desescalada, con Santiago y Ourense como primeras...

Galicia inicia este viernes la desescalada, con Santiago y Ourense como primeras ciudades que salen de las restricciones

Publicada el


Galicia inicia este viernes, día 4 de diciembre, la desescalada de las medidas restrictivas adoptadas por la Xunta para hacer frente a la covid-19, una jornada en la que Santiago y Ourense se convertirán en las primeras ciudades en abandonar las limitaciones.

Sin embargo, a partir de este viernes, la Comunidad gallega estará cerrada de forma perimetral, una decisión adoptada por el Gobierno gallego para evitar el riesgo de movilidad de cara al puente de la Constitución, especialmente desde y hacia Portugal. En concreto, Galicia permanecerá cerrada entre las 00,00 horas de este viernes y las 00,00 horas del miércoles, día 9.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, explicó que la mejora de los parámetros epidemiológicos durante el mes de noviembre, en el que se han reducido un 25% los casos covid en la comunidad, ha llevado a permitir «iniciar la desescalada» de las medidas implantadas hace casi un mes, con la apertura progresiva, que será desigual según la situación de cada territorio.

De forma general, se permitirán de nuevo contactos con no convivientes, de cuatro personas como máximo en aquellos territorios que se encuentran en peor situación y de seis en el resto, y se reabrirá la hostelería, aunque también con aforos y horarios diferentes en función de la zona.

En concreto, según los datos evaluados el martes, en las áreas en peor situación -por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días-, como Pontevedra y su área Perimetral, Marín, O Grove y Sanxenxo, Carballo y A Laracha, As Pontes, O Porriño, Vilalba o Tui, se abrirán las terrazas de la hostelería hasta las 17,00 horas y al 50 por ciento de ocupación. Podrán juntarse hasta cuatro personas no convivientes.

En el nivel intermedio, de localidades con incidencia entre 150 y 250 casos a 14 días por 100.000 habitantes -Ferrol, Vigo, Vilagarcía y Vilanova o Dumbría y Muxía, entre otros-, la hostelería reabrirá al 30 por ciento en interiores y 50 por ciento en terrazas, hasta las 17,00 horas y con agrupaciones máximas de cuatro no convivientes.

El siguiente nivel, con incidencia de 100 a 150 casos por más de 100.000 habitantes a 14 días –A Coruña, Arteixo, Cambre o Culleredo, por ejemplo), permitirá abrir la hostelería al 40% en interior y al 50 en exterior, con un máximo de seis personas no convivientes.

Finalmente, los ayuntamientos por debajo de los 100 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días -Santiago, Ames, Teo u Ourense y Barbadás-, podrán tener sus bares al 50% en interiores y el 75 por ciento en exteriores, también con grupos limitados a seis no convivientes.

En cuanto a la movilidad, queda recuperada para los ayuntamientos en el nivel de incidencia más bajo -por lo que, este viernes, se abre en el área de Santiago-Ames-Teo y en la almendra de Ourense-Barbadás-. Las reuniones de no convivientes estarán permitidas, en los niveles de cada área, también en ámbito privado.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...