InicioActualidadDeclarado BIC el Mosteiro de San Martiño Pinario, el conjunto barroco "más...

Declarado BIC el Mosteiro de San Martiño Pinario, el conjunto barroco «más valioso» de Galicia

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento el Monasterio de San Martiño Pinario, el conjunto barroco «más valioso» de Galicia, situado en Santiago de Compostela, y se incluyen en el catálogo de patrimonio cultural de Galicia casi 200 bienes muebles de su interior.

El documento, que entrará en vigor después de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG), culmina el proceso iniciado por la Xunta de Galicia en noviembre del año pasado cuando se había incoado el expediente y se inició la tramitación sin que se presentasen alegaciones.

El Gobierno autonómico realizó el procedimiento en el plazo de un año, del máximo de las dos anualidades previstas por la ley marco autonómica para este tipo de procedimientos –según ha destacado el presidente, Alberto Núñez Feijóo–, por lo que se cumplió con el compromiso de «agilizar al máximo» para seguir trabajando en la protección del patrimonio cultural.

El expediente BIC está avalado por un informe previo justificativo de la Universidade de Santiago de Compostela, y por otro de la Real Academia Galega de Belas Artes y del Consello da Cultura Galega. Este último emitió una serie de recomendaciones que se tomaron en consideración para dar «una mayor claridad en la descripción del bien y de sus componentes».

El decreto de declaración BIC aprobado, además de acreditar el valor singular y garantizar la protección del monasterio, permite también inscribir en el catálogo del patrimonio cultural de Galicia una relación de casi 200 bienes muebles relacionados con sus diferentes etapas históricas con valor cultural, histórico y artístico.

PATRIMONIO CIENTÍFICO Y TÉCNICO

Entre estos bienes se incluyen desde el fondo documental y bibliográfico, los bienes relacionados con la Imprenta del Seminario Conciliar Central, incluida la maquinaria dedicada a la imprenta, encuadernación y librería, la botica, las colecciones que se encuentran en el monasterio vinculadas al patrimonio científico y técnico, así como ropa litúrgica de los siglos XVI y XX, entre otros.

Además, también delimita el contorno de protección tanto de San Martiño Pinario como de otros monumentos ya declarados en sus cercanías.

últimas noticias

Pesca.- Villares promete «nuevas medidas» a cofradías tras plantear la de Pontevedra abandonar la federación gallega

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, se ha reunido esta tarde de martes con...

Marlaska comparecerá en el Pleno del Congreso el 21 de mayo sobre los contratos con Israel, como pedía el BNG

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, comparecerá ante el Pleno del Congreso el...

Cuba.- Kallas defiende el acuerdo con Cuba como útil para abordar DDHH y Miranda (BNG) también lo avala

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha defendido...

El Gobierno y socios de izquierda reiteran su rechazo a las nucleares y apuestan por más energía renovable

El Gobierno y sus socios de izquierda han reiterado este martes en el Congreso...

MÁS NOTICIAS

Amplio despliegue, con registros y varios detenidos, en un operativo antidroga en Carballo y A Laracha (A Coruña)

La localidad coruñesa de Carballo, junto con A Laracha, ha sido el epicentro en...

Ligero repunte del precio de la leche en marzo en Galicia, insuficiente para abandonar la cola de comunidades

El precio medio que se pagó a productores de leche en Galicia durante marzo...

La RAG reivindica el legado de las cantareiras el Día das Letras Galegas en Malpica (A Coruña)

La Real Academia Galega (RAG) reivindicará el 17 de mayo en el municipio coruñés...