InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos en las aulas gallegas se mantienen por debajo del millar...

Los casos en las aulas gallegas se mantienen por debajo del millar y bajan a 49 las unidades en cuarentena

Publicada el


El número de casos activos por covid-19 relacionados con las aulas gallegas baja de nuevo este jueves hasta situarse en 967 positivos –31 menos que los había hace 24 horas– que obligan a mantener cerrados tres centros (todos ellos escuelas infantiles) y 49 unidades educativas –una menos–.

Así figura en el balance ofrecido por las autoridades sanitarias este jueves, jornada en la que continúan clausuradas las tres escuelas infantiles que tuvieron que cerrar sus puertas al detectarse casos entre sus alumnos: La Barcala de Cambre (A Coruña), Chiquis de Pontevedra y Cáritas Tui-Vigo de la ciudad olívica.

Es, precisamente, el área sanitaria de la ciudad viguesa donde hay mayor número de casos activos en su comunidad educativa con un total de 236. Con todo, se produce un descenso de 32 positivos respecto al día anterior, si bien hay un aula más en cuarentena –ocho en total–. El centro más afectado sigue siendo el centro privado Las Acacias-Montecastelo, que se mantiene en 10 contagios.

El área de A Coruña también bajan los postivos hasta los 209 –nueve menos que el miércoles– y las aulas clausuradas se reducen a 13 –una menos–. Los centros de mayor incidencia son el CEIP Virxe da Barca de Muxía, con diez casos (uno menos), el CEIP Fogar de Carballo (nueve casos) y el Compañía de María y Obra Grande de Atocha, ambos de A Coruña y con ocho casos.

En Pontevedra, por su parte, suben a 150 los contagios en activo (dos más) pero bajan el número de aulas afectadas a siete (una menos). El colegio plurilingüe de Nantes es el más afectado con seis casos.

En Lugo hay 129 casos (sin cambios) y nueve aulas cerradas (también sin novedades). Tampoco hay cambios en el análisis por centros, pues sigue a la cabeza el CEIP Paradai con una docena de positivos.

RESTO DE ÁREAS

En el área de influencia de la capital gallega, los centros cuentan con 120 positivos (nueve más) y ocho aulas (dos más) cerradas. San Vicente de A Baña y el CEIFP Compostela, a la cabeza con seis positivos cada uno.

En Ferrol bajan ligeramente a 81 los casos (uno menos) y también se reducen las aulas en cuarentena a 3 (uno menos). En el área ferrolana destaca el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume, que mantiene 9 positivos.

El área de Ourense cierra la tabla con 42 contagios (sin cambios) y una unidad afectada (una menos).

últimas noticias

Continúa la búsqueda de la octogenaria desaparecida en Lugo desde el martes

La Policía Nacional de Lugo continúa dirigiendo el operativo de búsqueda de Isaura, de...

Los servicios de emergencia trabajan en la extinción de un incendio en una vivienda en A Coruña

Los Bomberos de A Coruña trabajan en la extición de un incendio registrado en...

PSdeG avisa de que Vox «contamina» las políticas del PP y exige a la Xunta información sobre la acogida de migrantes

El PSdeG ha avisado de que Vox "está contaminando" las políticas del Partido Popular...

Educación afirma que los 596 centros en el proyecto ‘E-Dixgal’ son «muestra de su éxito»

La directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, ha afirmado que los...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...