InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn total de 14 provincias están este jueves en riesgo por nieve,...

Un total de 14 provincias están este jueves en riesgo por nieve, oleaje, viento y temperaturas mínimas

Publicada el


Un total de 14 provincias estarán este jueves 3 de diciembre en riesgo importante (aviso naranja) y riesgo bajo (aviso amarillo) por oleaje, fuertes rachas de viento, nieve y temperaturas mínimas en una jornada en que la inestabilidad será la nota predominante, con un descenso de temperaturas, algunos chubascos en Baleares y nevadas al final del día en Pirineos y Cordillera Cantábrico, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este jueves será una jornada principalmente marcada por el temporal marítimo que dejará a A Coruña, Lugo, Pontevedra, Asturias, Cantabria y Menorca en riesgo importante por oleaje a causa de los vientos del norte o noroeste de fuerza siete, que arreciarán hasta el nivel ocho al avanzar la tarde, y que provocará olas de hasta 8 metros de altura, salvo en las provincias de Baleares donde serán de entre tres y cuatro metros de altura.

Por su parte, Guipúzcoa y Vizcaya estarán en riesgo bajo por oleaje por los vientos del norte y noroeste de fuerza siete y ocho que podrán provocar olas de tres metros de altura aunque en el País Vasco predominará el viento suroeste de fuerza siete que arreciará al nivel ocho y al final del día las olas podrán ser de hasta seis metros de altura.

Asimismo, las fuertes rachas de viento se notarán especialmente en A Coruña, Lugo y Pontevedra, que estarán en riesgo bajo por rachas máximas de entre 70-80 km/h por vientos del norte y del noroeste aunque serán probables en zonas altas y en el caso concreto de Lugo podrán llegar a 100 km/h. Este mismo fenómeno también se producirá en Asturias y Cantabria, que igualmente tendrán riesgo bajo, con rachas máximas de 90 km/h causadas por el viento del oeste.

Otro fenómeno climatológico que marcará la jornada del jueves será la nieve en Huesca, León, Palencia y Zamora, en riesgo bajo por acumulación de nieve de hasta 15 centímetros en León, ocho centímetros en Palencia y diez centímetros en Zamora 24 horas. Este episodio continuará al día siguiente, mientras que en Huesca la cota de nieve estará cerca de los 900 metros y se acumulará quince centímetros en 24 horas.

Además, el descenso de las temperaturas que ha dado comienzo este miércoles también se prolongará para este jueves, especialmente en Girona, en riesgo bajo por temperaturas mínimas que alcanzarán los menos seis grados centígrados.

En el resto del país, la AEMET señala que la llegada de un frente atlántico producirá un aumento de la nubosidad en la segunda mitad del día hasta quedar nuboso en el tercio noroeste peninsular, con precipitaciones en Galicia, que podrán extenderse al final del día, de forma más débil y dispersa al Cantábrico, mitad noroeste de Castilla y León, alto Ebro, Navarra y Pirineos.

Los cielos serán poco nubosos con algunos intervalos nubosos según avance el día en el resto de la Península sin descartar alguna lluvia débil en el área del Estrecho. En el archipiélago balear predominará los intervalos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil al principio de la jornada en Menorca. En cambio, en Canarias las precipitaciones irán acompañadas de alguna tormenta, más probables en La Palma, donde pueden ser localmente fuertes.

Por otro lado, la cota de nieve se situará en el norte peninsular en torno a los 1.500 metros de altitud pero bajará hasta los 1.100 metros. En relación con las temperaturas, los valores descenderán en la mitad suroeste peninsular y ascenderán en el cuadrante noreste. Además, las heladas débiles se producirán, según la AEMET, en «bastantes» zonas del interior peninsular, que podrán ser localmente fuertes en Pirineos.

El viento de componente oeste predominará en el país, especialmente según avance el día en las vertientes atlántica y cantábrica, así como en Canarias, con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia y Cantábrico. En el área mediterránea, los vientos serán de componente norte al principio de la jornada mientras que en el Ampurdán habrá intervalos de fuerte, girando al suroeste a lo largo del día.

últimas noticias

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...