InicioECONOMÍALa OPE de 2020 consigue el respaldo de UGT y CC OO...

La OPE de 2020 consigue el respaldo de UGT y CC OO frente al voto en contra de CSIF y CIG

Publicada el


La OPE 2020 que Xunta y sindicatos han sometido a negociación esta semana ha conseguido el respaldo de los sindicatos UGT y CC OO en la comisión de personal, si bien ha contado con el voto en contra de CIG y CSIF.

Según las fuentes consultadas por Europa Press, con respecto a la propuesta que se remitió a los sindicatos este lunes para negociar, los principales cambios se han efectuado en las plazas para promoción interna, que se sitúan en torno al 80 por ciento y en la estabilización y consolidación de los efectivos contra incendios, con más plazas y que alcanzan las 140 para bombero forestal.

La propuesta de la Xunta, que está lista para ser aprobada en el Consello, incluía de partida 2.507 plazas de acceso libre, de las cuales 1.276 son para estabilizar el personal de los servicios sociales integrados en el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e do Benestar.

Precisamente, la pasada semana, la asamblea del Consorcio aprobó la modificación de sus estatutos por la que se ha dado respaldo a esta oferta pública en el sentido de que el personal que presta sus servicios para esta entidad pasará ahora a depender de la Administración autonómica.

En la oferta inicial, a las plazas de acceso libre se le sumaban otras 395 plazas para la promoción interna del personal funcionario, y también se suman 3.404 puestos para continuar con el proceso de funcionarización del personal laboral fijo de la Xunta, pactado en el acuerdo de concertación para la mejora de las condiciones del empleo público firmado en 2019 UGT y CC OO.

JARDÍN DE INFANCIA

En la propuesta trasladada a las organizaciones sindicales, el mayor número de plazas de acceso libre se concentra en la escala de agentes técnicos facultativos, con 539 plazas en la especialidad de jardín de infancia; en la escala de personal de limpieza y recursos naturales y forestales, con 484 plazas, de las cuales 476 son para la especialidad de personal de limpieza y cocina y ocho para la especialidad de recursos naturales y forestales; en la escala de técnicos facultativos, 296; en la de personal de servicios generales (PSG), con 173 plazas; en la escala de gerocultor, 151; y en el cuerpo auxiliar, con 102 plazas.

A todas estas plazas podrá acceder cualquier persona que cumpla los requisitos exigidos en las correspondientes convocatorias. Las pruebas se desarrollarán a través del sistema concurso-oposición.

En el ámbito administrativo destacan 68 plazas para el cuerpo superior (A1), 58 para el cuerpo de gestión (A2), 69 para el cuerpo administrativo (C1), 102 para el cuerpo auxiliar (C2) y 60 plazas para la agrupación profesional de subalterno (AP).

La propuesta de decreto incluye 395 plazas reservadas para la promoción interna de personal funcionario. A ellas solo podrán acceder aquellos empleados públicos que ya tienen una plaza fija en la Administración y que quieren opositar para alcanzar un ascenso o promoción profesional. Las pruebas también se desarrollarán a través del sistema de concurso-oposición.

Adicionalmente, también se recogen 3.404 puestos para continuar con el proceso voluntario de funcionarización del personal laboral fijo. Se trata de un proceso muy demandado, explica la Xunta, y al que se acogió el 95 por ciento del personal susceptible de funcionarizar. A diferencia de la promoción interna, estas pruebas no tienen carácter competitivo, sino que permitirán modificar el régimen jurídico del trabajador, que pasará a ser empleado laboral fijo a funcionario de la Administración.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...